¡Comparte!

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) en Hidalgo, anunció la cancelación de los cierres viales programados del 3 al 8 de noviembre en la carretera Pachuca-Huejutla a raíz de la realización de obras.  

En un inicio, la dependencia programó cierres totales nocturnos para realizar reparaciones en la carretera, sin embargo, decidió suspender temporalmente los trabajos para permitir que los automovilistas circulen con normalidad durante las festividades del Xantolo 

SICT Hidalgo hizo un llamado a las y los conductores a circular con precaución en la zona. Esto, ya que, a pesar de la cancelación de los cierres viales, aún hay maquinaria y personal trabajando en algunos tramos de la carretera.  

Además, dijeron que es importante mantener los límites de velocidad, seguir las medidas de seguridad y respetar los señalamientos. 

La decisión de cancelar los cierres viales es debido a la alta afluencia de turistas y pobladores que utilizan las carreteras del estado durante las celebraciones del Día de Muertos y el Xantolo.  

Trabajos sobre la carretera Pachuca-Huejutla
Trabajos sobre la carretera Pachuca-Huejutla. Creditos: Especial

Principalmente porque en esta región de la Huasteca se lleva a cabo el festival Xantolo, que tiene sede en siete municipios, entre ellos, Huejutla. 

Las autoridades reanudarían las obras a partir del 9 de noviembre. Esto debido a que los cierres, ahora cancelados, estaban programados del 3 al 8 de ese mes. 

De igual forma, la SICT Hidalgo invitó a los usuarios a mantenerse informados a través de las vías oficiales para conocer la situación actual de la obra en la carretera Pachuca-Huejutla. 

Por celebración del Xantolo, suspenden cierres viales en la carretera Pachuca-Huejutla
Trabajos sobre la carretera Pachuca-Huejutla. Creditos: Especial

Xantolo abarca 8 municipios en Hidalgo  

El “Festival de las Almas” Xantolo en Hidalgo es una tradición de la Huasteca que, actualmente, llevan a cabo ocho municipios hasta el 4 de noviembre. 

Estos son Huejutla, Xochiatipan, Atlapexco, San Felipe Orizatlán, Jaltocan, Yahualica, Huazalingo y Huautla.  

Durante el Xantolo, las localidades ofrecen actividades especiales para honrar a los difuntos. Huejutla es el epicentro de las festividades con la instalación de un centro ceremonial. Este es considerado el “más grande del país” con mil 600 metros cuadrados.

Asiste al festival Xantolo en Hidalgo, lugar de ofrendas y tradición por Día de Muertos
Maqueta del centro ceremonial en el Xantolo. Creditos: Especial

Esta ofrenda gigantesca incluye platillos típicos para recibir a los seres queridos fallecidos y estructuras con flor de cempasúchil. 

Las y los turistas pueden disfrutar de danzas tradicionales y calles decoradas con los colores y aromas del cempasúchil y el copal. Un evento imperdible para vivir la tradición del Día de Muertos en Hidalgo. 

Te puede interesar: 

Fernanda Huerta

Fernanda Huerta

Licenciada en comunicación. Cinéfila y amante de los animales, series y libros. Creadora apasionada y perfeccionista, Mi definición personal es el color rosa.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes