¡Comparte!

Decenas de estudiantes de la Universidad Politécnica Francisco I Madero (UPFIM) realizaron un bloqueo en la carretera Actopan-Progreso de Obregón para oponerse a la entrega de una parte del terreno de la institución para ampliar las instalaciones de la Escuela Normal Rural de El Mexe. 

Es preciso aclarar que la Universidad Politécnica ocupa edificios que originalmente pertenecían a la escuela rural. Debido a ello, las autoridades buscan devolver estos espacios a El Mexe con el fin de instalar un dormitorio. 

Las y los universitarios de la UPFIM realizaron el bloqueo de la carretera Actopan-Progreso a la altura de la localidad de Bocamiño, zona donde hace unos días campesinos también protestaron para exigir una mejor distribución del agua de riego. 

Estudiantes de la UPFIM bloquean carretera Actopan-Progreso por devolución de terreno a El Mexe
Estudiantes de la UPFIM bloquean carretera Actopan-Progreso por devolución de terreno a El Mexe. Creditos: Especial

Las y los inconformes aseguraron que representan a más de 2 mil 300 estudiantes de ocho carreras de la UPFIM y exigieron que no les quiten espacios para entregárselos a El Mexe. 

Esto ocurre luego de que el titular de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, asegurara que tomaron la decisión de ceder espacio de la UPFIM con la votación mayoritaria de su comunidad estudiantil 

En este sentido, dijo que votaron mil 200 estudiantes a favor, 400 en contra y 270 en abstención. Asimismo, el funcionario insistió en que el diálogo sigue abierto con las y los alumnos de la Universidad Politécnica. 

Buscan ampliar instalaciones de la Escuela Normal Rural de El Mexe 

A inicios de junio, el titular de la SEPH, Natividad Castrejón, indicó que hay más planes para ampliar la Escuela Normal Rural de El Mexe. El proyecto comenzará este 2024 con la construcción de un nuevo auditorio con una inversión de 10 millones de pesos. 

El plan de expansión durará hasta 2025, con la construcción de un nuevo edificio que podrá albergar a 800 estudiantes. Tendrá un costo estimado de más de 80 millones de pesos.  

Este desarrollo tiene como objetivo satisfacer la demanda educativa de El Mexe y proporcionar mejores condiciones para las y los alumnos de esta institución. 

También, el titular de la SEPH dijo que contemplan la construcción de un cuarto de máquinas para el 2026 con una inversión de 40 millones de pesos. Esta instalación será esencial para apoyar las actividades técnicas de la institución, mejorando así la calidad de la educación impartida. 

Todo lo anterior, sería en el terreno que devolvería la UPFIM. A partir de noviembre del 2022, estudiantes de El Mexe comenzaron a estudiar en instalaciones compartidas. Para ello ocuparon espacios en la Universidad del Bienestar Benito Juárez, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Hidalgo (Cesyteh) y la UPFIM. 

Te puede interesar: 

América Castillo

América Castillo

Comunicóloga con énfasis en periodismo. Escribo para no volverme loca y vencer a la muerte, o para salvarme. Marcamos una diferencia con lo que hacemos y demostramos, un camino que forjamos con acciones,...

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes