La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) llevará a cabo un foro de consulta para presentar el estudio técnico sobre la situación de la presa Endhó y avanzar en el proceso de emisión de la Declaratoria de Restauración Ecológica en Tula de Allende.
En este sentido, el evento tendrá lugar el 26 de junio de 2024 en el Auditorio Municipal “José María de los Reyes” a partir de las 08:00 horas con la explicación de la mecánica de las actividades. Asimismo, las cinco mesas de trabajo programadas se realizarán en espacios cercanos simultáneamente de 10:00 a 15:00 horas.
Es así que, abordarán distintos temas donde las organizaciones de la sociedad civil podrán fijar su postura y exponer sus argumentos.
El foro sobre agua y aire tendrán lugar en la cancha de futbol junto al auditorio. La mesa sobre Biota, donde se tratará el daño a la flora y fauna, se realizará en el estacionamiento techado del ayuntamiento. La mesa de salud tendrá lugar en la cancha techada de basquetbol en los alrededores.
En estos foros se presentará el estudio técnico de la Semarnat, enfocado principalmente en la contaminación del agua de la presa Endhó en Tula de Allende. Esta presenta altos niveles de arsénico, sulfatos, fluoruros, sodio y sólidos totales disueltos debido a las aguas negras provenientes del drenaje de la Ciudad de México.
El objetivo de estas mesas es reunir información importante para emitir la Declaratoria de Restauración Ecológica en Tula de Allende. En este encuentro, las organizaciones de la sociedad civil podrán enriquecer el estudio con sus observaciones.
Gobierno de Hidalgo presiona para lograr Declaratoria de Restauración Ecológica en Tula
En este sentido, la emisión de la Declaratoria de Restauración Ecológica en Tula de Allende ha sido una demanda constante de las organizaciones civiles para evitar más contaminación en la zona.
El 20 de febrero de este año, el gobernador Julio Menchaca Salazar reveló que ejercía presión a Semarnat para obtener dicha declaratoria. Asumió la responsabilidad de insistir con el proyecto, pese a los desafíos económicos que implica revertir la degradación ambiental de esa área.
Incluso, se comprometió a lograr la Declaratoria de Restauración antes de que concluya la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Te puede interesar: