¡Comparte!

En un acto de protesta y visibilización, un grupo de mujeres y menores de edad marcharon por el centro de Pachuca este Día del Padre, para exhibir a deudores alimentarios morosos de Hidalgo.

La manifestación, organizada por la organización Ley Sabina, que busca que los llamados padres ausentes cumplan con sus obligaciones alimentarias hacia sus hijos.

Por ello, con pancartas y carteles, docenas de mujeres y menores de edad recorrieron las principales del Centro.

Además, en el Jardín del Arte de Pachuca, instalaron un “tendedero de deudores alimentarios” morosos de Hidalgo. En dicjo espacio, madres exhibieron a aquellos que han incumplido con la manutención de sus hijos.

Citlali Macías, representante de Ley Sabina Hidalgo, indicó que en el estado hay un registro de al menos 300 deudores alimentarios. Sin embargo, la representante estimó que el número de hombres que incumplen con sus obligaciones de manutención en el estado de Hidalgo es mucho mayor.

Citlali Macías también señaló que muchas mujeres de las comunidades más alejadas y marginales prefieren guardar silencio por temor y vergüenza.

Mujeres marchando para exhibir a deudores alimentarios morosos en Hidalgo.
Mujeres marchando para exhibir a deudores alimentarios morosos en Hidalgo. Creditos: Código H.

Lo anterior, ya que pueden ser víctimas de señalamientos sociales o de los familiares de los deudores alimentarios, que afectan su reputación.

Subrayó que hay casos en que padres dejaron de cumplir sus responsabilidades en niños que, ahora, ya son mayores de edad.

La activista hizo un llamado a las víctimas para que se acerquen a la organización si requieren apoyo. Subrayó que, en estos casos, es el bienestar de niñas y niños es lo que está en juego.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Informarán sobre deudores alimentarios morosos al casarse en Hidalgo

El Congreso de Hidalgo aprobó por unanimidad una iniciativa que obliga al Registro Familiar a informar a las parejas si alguno de ellos es deudor alimentario moroso, en el momento de solicitar casarse.

Esta propuesta fue aprobada el 12 de marzo, durante una sesión ordinaria. La presentó la diputada del Grupo Plural Independiente (GPI), Michelle Calderón Ramírez.

Destacó que la medida no solo tiene como objetivo informar a las parejas sobre posibles obligaciones financieras pendientes, sino también promover relaciones saludables y establecer un precedente para las futuras generaciones.

La diputada sostuvo que es justo que las personas que desean casarse estén al tanto de la situación financiera de su futuro cónyuge.

La reforma al artículo 12 de la Ley para la Familia del Estado establece que, al presentar una solicitud de matrimonio, el oficial del Registro Familiar de Hidalgo debe informar a ambas partes si alguno de ellos figura en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, donde se inscriben los deudores alimentarios.

Sin embargo, este aviso es meramente informativo y no representa un impedimento para el matrimonio.

Te puede interesar:

América Castillo

América Castillo

Comunicóloga con énfasis en periodismo. Escribo para no volverme loca y vencer a la muerte, o para salvarme. Marcamos una diferencia con lo que hacemos y demostramos, un camino que forjamos con acciones,...

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes