Yessica Cortez Baltazar, candidata de Morena a la presidencia municipal de Huazalingo, Hidalgo, fue retenida por pobladores de la comunidad de Santo Tomás luego de que supuestamente sugirió que les quitaría las tarjetas de Bienestar si no votaban por ella.
La situación ocurrió la tarde del pasado 30 de abril, cuando la abanderada llegó a la comunidad para entregar despensas y material de construcción. Esto, pese a que no se pueden entregar apoyos durante el proceso electoral.
Las y los residentes acusaron que la candidata se acercó a un grupo de mujeres y les dio entender que perderían su apoyo y tarjetas del Bienestar si no votaban por ella y Morena en Hidalgo.
Ante esta situación, varios pobladores indignados impidieron la salida de la candidata. El presidente municipal, Julio Cesar González García, acudió al lugar junto con dos patrullas para llegar a un acuerdo y liberarla. Horas más tarde, las y los inconformes dejaron ir a Yessica Cortez sin mayor inconveniente.
Tras esto, la candidata presentó una denuncia formal contra tres servidores públicos de Santo Tomas. Aseguró que dichas personas incentivaron a la población para retenerla.
Durante la tarde del pasado 1 de mayo, la morenista acudió a las oficinas del Ministerio Público en Huejutla. Ahí realizó una manifestación y una marcha acompañada de varios simpatizantes
Debido a lo anterior, las autoridades iniciaron la carpeta de investigación 05-2024-0760 por los delitos electorales y privación ilegal de la libertad contra los presuntos responsables.
Vinculan a alcalde de Progreso de Obregón por corrupción
Armando Mera Olguín, candidato a diputado local por el Partido del Trabajo (PT) en Mixquiahuala y alcalde con licencia de Progreso de Obregón, fue vinculado a proceso y permanecerá en prisión por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades.
La audiencia tuvo lugar el pasado domingo 28 de abril por la tarde. Ahí la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) presentó las pruebas correspondientes contra el edil.
Esto, luego de que la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) reveló que el político enfrenta cargos por irregularidades que suman 10.7 millones de pesos en la cuenta pública 2022. De este monto, no ha podido justificar el destino de 5.7 millones.
Después de revisar las pruebas, el juez de control Luis Raúl González Becerra vinculó a proceso a Armando Mera. Asimismo dijo que debía permanecer en prisión. Además, determinó un período de tres meses para llevar a cabo las investigaciones complementarias.
El mismo día de su vinculación, simpatizantes protestaron fuera del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Pachuca. Con esta, era la tercera manifestación que realizaban para solicitar la liberación de Armando Mera.
Te puede interesar: