¡Comparte!

En el Congreso del Estado presentaron una reforma para declarar de utilidad pública la reforestación en Hidalgo y así fortalecer medidas colectivas a favor del medio ambiente. También, el gobierno estatal deberá elaborar programas de prevención de incendios. 

El 15 de mayo, las y los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Grupo Plural Independiente (GPI) y del Partido Verde propusieron modificar Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Hidalgo.  

En la fracción 2 del artículo 5, plantearon que el gobierno deberá realizar tareas de prevención, detección y de combate de incendios forestales. 

Congreso aprueba licencia a seis presidentes municipales de Hidalgo para competir en elecciones
Sesión del Congreso de Hidalgo. Creditos: Congreso de Hidalgo.

También, el Ejecutivo tendría que orquestar acciones para el “control de plagas y enfermedades y las relativas a la reforestación, en forma coordinada con los municipios, de las zonas boscosas existentes en la entidad”. 

Por otra parte, en el artículo 6, buscan que la reforestación sea una actividad de utilidad pública en Hidalgo. Es decir, una actividad de servicio colectivo donde todos pueden contribuir. 

La iniciativa surge como respuesta a la alarmante situación de sequía que afecta a la mayoría de los municipios de Hidalgo. 

En el dictamen, las y los diputados detallaron que esta sequía ha llevado a la entidad a enfrentar serias dificultades en municipios como Actopan, Acaxochitlán, y Tulancingo de Bravo.  

Además, la sobreexplotación de acuíferos, la falta de políticas públicas efectivas y la deforestación descontrolada han agravado la crisis hídrica y ambiental en la región.  

Todo lo anterior provoca que aumenten los incendios, lo cual, causa un fenómeno de deforestación que buscan combatir con acciones que aumenten la reforestación en Hidalgo. 

La importancia de impulsar la reforestación en Hidalgo 

En la iniciativa, mencionaron a expertos como el profesor investigador Numa Pompilio Pavón Hernández, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (YAEH). 

Dicho especialista ha advertido sobre las consecuencias devastadoras de la deforestación en el estado. Eso contribuye al aumento de la temperatura y al riesgo de déficit de agua para la población. 

La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis correspondiente en el Congreso del Estado 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

El gobierno estatal también ha realizado acciones de reforestación en Hidalgo. El 22 de agosto del 2023, el gobernador Julio Menchaca Salazar dijo que han rescatado vegetación en distintos puntos. Impulsó la plantación de nuevos árboles en Plaza Juárez, en Pachuca. 

De forma general, aseguró que su gobierno había plantado 200 arboles en ese mes, en contraste a los más de 400 ejemplares eliminados en el gobierno anterior. 

En respuesta a esta situación, el gobernador subrayó la necesidad de incrementar las áreas forestales para “recomponer nuestro ecosistema”.

Te puede interesar: 

América Castillo

América Castillo

Comunicóloga con énfasis en periodismo. Escribo para no volverme loca y vencer a la muerte, o para salvarme. Marcamos una diferencia con lo que hacemos y demostramos, un camino que forjamos con acciones,...