¡Comparte!

Una toma clandestina provocó un derrame de combustible en un ducto de Pemex en la localidad de Zacamulpa, en Atotonilco de Tula, Hidalgo.

Los hechos se registraron la noche de este miércoles 11 de octubre alrededor de las 23:15 horas luego de que vecinos de dicha comunidad reportaron la fuga y el fuerte olor a hidrocarburo. 

Elementos de la Guardia Nacional y Seguridad Física de Pemex llegaron al lugar para atender el derrame de combustible que causó preocupación en la población. 

Toma clandestina genera derrame de combustible en Atotonilco de Tula
Derrame de combustible en toma clandestina. Creditos: Especial

Tras varios minutos, pudieron controlar el siniestro y sellar la fuga. De acuerdo con medios de comunicación regionales, el problema derivó de una toma clandestina. 

El ducto dañado forma parte de la tubería que conduce a la refinería Miguel Hidalgo en Tula, misma que abastece de combustible a la región. 

Hasta el momento, las autoridades no reportan mayores afectaciones ni han difundido información oficial sobre este derrame de combustible.

Incrementan operativos contra el huachicol en Hidalgo

En los últimos meses, las autoridades han incrementado las acciones contra el huachicol en Hidalgo. El pasado 17 de agosto, la Guardia Nacional desmanteló una toma clandestina en el municipio de Singuilucan. 

Este hecho ocurrió tras una denuncia que alertó de una fuga de combustible en la comunidad La Gloria. Posteriormente, los agentes federales arribaron al lugar e investigaron la zona aledaña del poliducto de Pemex Tuxpan-Tula. 

Tras el operativo, hallaron una camioneta con cuatro contenedores de mil litros que contenían huachicol. El vehículo estaba abandonado, pues cuatro individuos huyeron al percatarse del “rondín” de vigilancia. 

Contenedores con huachicol.
Contenedores con huachicol. Creditos: Especial

El pasado 11 de octubre, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informó que detectaron 50 tomas clandestinas en la entidad durante el primer año de gobierno de Julio Menchaca Salazar que inició en septiembre del 2022. 

También, inhabilitaron siete túneles ilegales donde extraían huachicol. Uno de ellos estaba en Tlaxcoapan y generaba diez pipas diarias de combustible robado. Esto equivalía a un robo de 450 mil litros cada día con un valor total aproximado de diez millones de pesos.  

Lo anterior, hace que Hidalgo permanezca en el primer lugar a nivel nacional con más huachicol. 

Interior del huachitúnel.
Interior del huachitúnel. Creditos: Especial

Te puede interesar:

Avatar photo

Jorge Díaz

Estudiante de Ciencias Políticas. Apasionado por la música y la escritura. Amo lo que hago. Siempre le declaró la guerra a lo imposible.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes