Desde finales de agosto, se han producido una serie de incendios y explosiones por almacenar y trasladar huachicol en Hidalgo. Cuatro de los municipios donde ocurrieron estos incidentes, figuran como las localidades con más tomas clandestinas.
Durante la noche de ayer, dos camionetas comenzaron a incendiarse en un camino de terracería, en el municipio de Tepetitlán. Agentes policiales detectaron que ambos vehículos trasladaban bidones, usados para el traslado de hidrocarburo robado.
Una de ellas, era una unidad de tipo tres y media toneladas. La otra, una pickup de doble cabina, con rejillas metálicas de carga.
Sin embargo, esto no es un simple hecho aislado. Desde finales agosto de este año, han ocurrido al menos cinco incendios o explosiones de camionetas o almacenes con huachicol en Hidalgo, incluyendo el caso ya expuesto. En todos los incidentes, los conductores huyeron antes de que llegaran las autoridades.
Incendios por traslado de huachicol en Hidalgo
Los recientes incendios por transportar huachicol, iniciaron el 29 de agosto en Hidalgo. En el Centro de Pachuquilla, en Mineral de la Reforma, una camioneta que trasladaba combustible robado explotó.
En un video difundido en redes sociales, se alcanza a ver a una camioneta envuelta en llamas, a unos 100 metros de distancia de la presidencia municipal.
Medios de comunicación regionales indicaron que la unidad cargaba al menos un tambo y un bidón de combustible robado. Las autoridades acudieron al lugar para sofocar el incendio. No encontraron al chofer de la unidad.
#video📱Durante la madrugada de este #martes, una camioneta que transportaba #huachicol explotó en #MineraldelaReforma. No se reportan personas lesionadas. 👇👇👇 pic.twitter.com/JtpoqUzJgz
— Periódico Central Hidalgo (@CentralHidalgo1) August 29, 2023
El 11 de septiembre, dos camionetas que transportaban huachicol se incendiaron en la comunidad de Santa Ana Ahuehuepan, en Tula de Allende. Trasladaban varios bidones cargados con hidrocarburo robado.
Habitantes de la zona alertaron a las autoridades sobre ambos vehículos en llamas, alrededor de las 01:20 horas.
Al controlar el fuego, las autoridades descubrieron que las unidades cargaban con contendores tipo reja que almacenaban el combustible robado.
Explosión en bodega de presunto huachicol
Por otra parte, en la madrugada del pasado 29 de septiembre, en la carretera Tlahuelilpan-Munitepec, las autoridades recibieron el reporte de la explosión de una camioneta utilizada para transportar huachicol, a la altura de Tlahuelilpan.
Al llegar al lugar del incidente, las autoridades descubrieron que el vehículo en llamas era una camioneta marcha Chevrolet, tipo van.
Inspeccionaron la unidad calcinada y encontraron estructuras metálicas que ayudaban a sostener bidones. Dichos contenedores, presuntamente eran usados para transportar combustible extraído de los ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), que existen en la zona.
Por otra parte, el 16 de septiembre, ocurrió un incendio en una bodega que presuntamente utilizada para guardar huachicol, en la colonia Lázaro Cárdenas, del municipio de Francisco I. Madero.
Al inspeccionar el sitio, las autoridades encontraron restos de contenedores con capacidad de mil litros cada uno.
Incendios coinciden con los municipios con más tomas clandestinas de Hidalgo
De estos cinco municipios involucrados en incendios o explosiones por huachicol, cuatro de ellos figuran entre los principales con más tomas clandestinas de toda la entidad.
Tula de Allende es la localidad con más perforaciones ilegales del país, con más de 300 tomas clandestinas encontradas en el primer semestre del 2023, según el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).
En cambio, en Tlahuelilpan encontraron 54; en Tepetitlán 44, mientras que detectaron 15 en Mineral de la Reforma.
En general, el IGAVIM clasificó a 21 municipios de Hidalgo entre las 100 localidades de todo el país, con más tomas ilegales. Equivalen al 25% de los 84 municipios de la entidad.
Por ello, Cuautepec de Hinojosa es el segundo municipio con más tomas clandestinas en todo el país, pues las autoridades encontraron 293. Singuilucan es el cuarto, pues registró 193.
A su vez, en Ajacuba y Tetepango, detectaron 103 tomas, respectivamente; en Atitalaquia, 101; en Nopala de Villagrán y Tepeji del Río encontraron 92, respectivamente; en Epazoyucan, 90, mientras que, en Santiago Tulantepec y Tlaxcoapan, encontraron 73, en cada uno.
De igual manera, en Pachuca hubo 47 perforaciones ilegales; en Tlanalapa; en San Agustín Tlaxiaca, 25; en Huichapan, 19, así como Tezontepec de Aldama, donde hallaron 18.
Te puede interesar: