Para las y los comerciantes que tienen sus locales en la Avenida Francisco I. Madero, la nueva ciclovía que el gobierno del estado pretende construir en Pachuca les traerá pérdidas de hasta el 70%.
En entrevista con CENTRAL Hidalgo, un grupo de comerciantes revelaron que tienen cerca de 60 firmas de locatarios y vecinos que se oponen a la construcción de esta obra.
Detallaron que su inconformidad no es contra la cultura ciclista, sino que existe una falta de planeación en el proyecto. Dijeron que no habrá espacio de estacionamiento para las y los clientes.
Señalaron que el proyecto propone quitar el carril que suelen usar las personas para dejar sus vehículos.
Además, estimaron que los negocios de comida, venta de herramientas, refacciones de autos, consultorios y venta de insumos médicos, entre otros, tendrían pérdidas económicas de hasta un 70%.
Esto, ya que los compradores evitarían la zona al no tener un lugar donde dejar sus autos. Expusieron este mismo argumento en la protesta que hicieron el pasado 14 de agosto.
Destacaron que, en consecuencia, habría despidos “masivos”, toda vez que actualmente existen cerca de 300 trabajadoras y trabajadores en los negocios instalados en la avenida Francisco I. Madero.
También, enfatizaron que los comercios dedicados a la venta de equipo médico serían los más afectados, debido a que están en una zona de hospitales donde la gente no podrá estacionarse.
Cabe destacar que en los alrededores está el Hospital Materno Infantil de Pachuca, la Cruz Roja, así como la Clínica 1 del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) y el Hospital General.
Postura del gobierno ante la situación
Los comerciantes comentaron que la secretaria de Movilidad y Transporte de Hidalgo, Lyzbeth Robles Gutiérrez prometió una reunión el pasado 15 de agosto en el Parque Pasteur. Sin embargo, la funcionaria no acudió.
En cambio, personal de la dependencia asistió para exponerles que el proyecto de la ciclovía les beneficiará. Sin embargo, las y los comerciantes manifestaron que seguirán oponiéndose en tanto no lleguen a un acuerdo.
“Mientras que el proyecto no sea expuesto y no exista una negociación de por medio, la construcción no podrá iniciar”, dijo uno de los representantes que evitó dar su nombre.
Por otra parte, en la reunión, pidieron a Movilidad y Transporte que mejor rehabiliten la ciclovía que ya existe en la calle Dr. Eliseo Ramírez Ulloa. Dicha vialidad está a una calle de la avenida Francisco I. Madero.
Sin embargo, el personal de la dependencia respondió que dicha ciclovía está “mal hecha”. Agregaron que no les compete a ellos seguir con un proyecto de la administración pasada.
Los beneficios de la ciclovía de Pachuca
El 7 de agosto, el gobierno estatal anunció la construcción de una nueva ciclovía en Pachuca, misma que tendrá una longitud de 3 mil 400 metros. Esto con el objetivo de fomentar el uso de la bicicleta y dar alternativas de transporte.
A través de la Secretaría de Movilidad y Transporte, el gobierno estatal detalló que la nueva ciclovía bidireccional cruzará por las avenidas Francisco I. Madero, Hidalgo, Universidad y el Boulevard Javier Rojo Gómez.
Justificaron que la intención es impulsar los viajes en bicicleta y vehículos no motorizados en Pachuca.
Además, la ciclovía tendrá luminarias en las paradas del transporte público, cruces peatonales y señalamientos, entre otros aditamentos.
La dependencia incluso enfatizó que dicha construcción ayudará a dinamizar la economía local. La podrán utilizar personas que se desempeñan como jardineros, panaderos o como vendedores de otros productos, quienes suelen moverse en bicicleta.
Te puede interesar: