La Secretaría de la Contraloría de Hidalgo dio de baja del Padrón de Proveedores y Contratistas a un total de 540 empresas que incumplieron con la realización obras públicas por las que se contrataron. Esto ocurre en un momento donde el Ejecutivo busca limpiar dicho registro que operó durante el gobierno de Omar Fayad Meneses.
En un comunicado, la dependencia informó que tienen la intención de reducir el Padrón de Proveedores y Contratistas de Hidalgo. Esto para “garantizar que se cuenta con personas físicas y morales que cumplan de manera íntegra con los servicios para los cuales fueron contratados”.
Por ello, resaltaron que, con la eliminación de las 540 empresas contratistas de obra pública, solo queda un registro de 548 firmas en el padrón. Es decir, que quitaron al 49.63% de inscritos en el gobierno priísta anterior.
En el comunicado, la dependencia resaltó que las empresas dadas de baja incumpliero con una o hasta 86 obras cada una.
Cabe recordar que las personas físicas y morales que causen baja del padrón, no podrán celebrar contratos con el sector público en Hidalgo, en tanto solventen las irregularidades que dieron lugar a esta”.
De igual forma, resaltaron que, como medida complementaria, analizaron un total de 6 mil 17 proveedores que están en el registro. Esto para verificar su correcto funcionamiento.
Con ello, comprobaron que tuvieran registro ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); que estuvieran domiciliados en Hidalgo y que acreditaran el giro al que pertenecen.
Empresas involucradas en desvío de recursos
A inicios de año, la Contraloría informó que dieron de baja a 100 empresas del Padrón de Proveedores y Contratistas de Hidalgo, por presuntamente estar implicadas en actos de corrupción y desvío de recursos durante la administración de Omar Fayad.
En diciembre del 2023, sacaron del registro a Corporativo Jubai S.A. de C.V. por incumplir con la prestación de consultoría y asesoría por un monto 10 millones de pesos.
A su vez, quitaron a Consultoría Dwart S.A. de C.V., debido a que incumplió con la prestación de servicios de informática para crear una aplicación. Por ello, enfrenta la suspensión de un contrato por alrededor de 3 millones 900 mil pesos. Ambas empresas tienen el mismo domicilio fiscal, en la colonia Granjas Ecatepec, primera sección.
De igual forma, retiraron del padrón a Creaciones Espectáculos y Producciones de México S.A. de C.V. Esta firma tuvo contratos por alrededor de 157 millones de pesos en 2022, por el suministro de medicinas, servicios de limpieza, arrendamiento de módulos temporales, entre otros rubros que no entregaron.
A su vez, en diciembre del 2023, retiraron a Producciones Autica del Padrón de Proveedores de Hidalgo. La empresa recibió al menos 137 millones de pesos en contratos durante los primeros 18 meses de la gestión de Omar Fayad. Ofrecía una variedad de servicios, desde la venta de autos usados hasta el arrendamiento de equipos para espectáculos.
Sin embargo, la empresa estuvo involucrada en desvíos de recursos, pues no realizó los servicios contratados. Dichos contratos estuvieron autorizados por el el exoficial Mayor, Martiniano Vega Orozco, actualmente detenido.
Este esquema de corrupción forma parte de la Estafa Siniestra, como se le conoce al desvío de recursos que supera los 917 millones de pesos cometido por exfuncionarios estatales y presidentes municipales de Hidalgo.
Te puede interesar: