¡Comparte!

Pese a que las autoridades del estado carecen de presupuesto para impulsar a los nueve Pueblos Mágicos, el turismo en Hidalgo aumentó de forma general un 31% durante el primer semestre del 2023.  

Así lo detalló la titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, durante su comparecencia en el Congreso del Estado sobre las acciones realizadas en lo que va de la administración 

En su informe, destacó que dicho aumento del turismo en Hidalgo dejó una derrama económica de más de 2 mil millones de pesos. Esto coincidió con la disminución de la emergencia sanitaria por el COVID-19. 

Pese a falta de inversión, aumenta 31% el turismo en Hidalgo
Elizabeth Quintanar durante comparecencia del Primer Informe de Gobierno. Creditos: Congreso de Hidalgo.

Durante su intervención, también enfatizó un ahorro del 20% en sueldos y salarios, por la “austeridad” y la asignación de plazas laborales de forma estratégica para que las y los funcionarios desempeñen labores “reales”. 

Además, dijo que lograron un ahorro del 40.61% en renta de oficinas para la Secretaría de Turismo en Hidalgo. Esto luego de que el gobernador Julio Menchaca revelara que en pasadas administraciones hubo “amiguismos” en la renta de oficinas que generaron altos costos. 

La secretaria resaltó la creación de la marca turística “Hidalgo tiene Algo”, cuya inscripción solo costó 3 mil pesos. También destacó que hubo un uso eficiente de los recursos en comparación con administraciones anteriores. 

De igual manera, subrayó que habrá una promoción de Hidalgo en Francia, donde Julio Menchaca presentará la gastronomía junto a una chef de comida tradicional. 

Pese a falta de inversión, aumenta 31% el turismo en Hidalgo
Elizabeth Quintanar entrega informe de primer año de gobierno. Creditos: Congreso de Hidalgo.

Pese a falta de recurso, aumenta turismo en nuevos Pueblos Mágicos de Hidalgo 

Elizabeth Quintanar informó que actualmente no hay presupuesto para apoyar a los nueve Pueblos Mágicos de Hidalgo, por lo que solo se limitan a promover con “entusiasmo” sus atractivos para que ellos generen ingresos suficientes. 

A su vez, destacó que están enfocados en intensificar la capacitación del personal turístico en los recién designados Pueblos Mágicos de Acaxochitlán y Metztitlán. De igual forma, precisó que dichas localidades han tenido un aumento gradual de visitantes en los últimos meses. 

Pese a falta de inversión, aumenta 31% el turismo en Hidalgo
Congreso de Hidalgo. Creditos: Congreso de Hidalgo.

Resaltó que la capacitación incluye que las y los habitantes estén certificados para ofrecer los servicios turísticos en estos lugares.  

Con ello, Elizabeth Quintanar rechazó que haya un déficit de guías y demás trabajadores dedicados al turismo en los Pueblos Mágicos de Acaxochitlán y Metztitlán. En este sentido precisó que solo sumarán más guías conforme la demanda vaya creciendo. 

Te puede interesar: 

Avatar photo

Jorge Díaz

Estudiante de Ciencias Políticas. Apasionado por la música y la escritura. Amo lo que hago. Siempre le declaró la guerra a lo imposible.