Ante la reciente denominación de Acaxochitlán y Metztitlán como nuevos pueblos mágicos de Hidalgo, las autoridades trabajan en intensificar capacitaciones de personal para aumentar las visitas en estos lugares.
La titular de la Secretaría de Turismo estatal, Elizabeth Quintanar Gómez indicó que las visitas en estos espacios están incrementando paulatinamente.
Dijo en entrevista que mantienen una promoción constante de los nueve pueblos mágicos de la entidad. Sin embargo, aseveró que hay un énfasis en Acaxochitlán y Metztitlán “en todos los sentidos”.
No solamente en la promoción, sino también seguimos con más fuerza ahí para la capacitación, la profesionalización, la certificación. Son como un bebé que tiene que crecer. Como una planta que debes regar todos los días”.
Con esto, Elizabeth Quintanar rechazó que haya un déficit de guías y demás personal turístico en Acaxochitlán y Metztitlán, aunque trabajan en sumar a más guías. Consideró que la contratación de más trabajadores en este sector va de la mano con la oferta y demanda del turismo.
Además, destacó que hay todo un plan de mercadotecnia y promoción para los pueblos mágicos. Aseveró que el gobernador Julio Menchaca Salazar pidió “arropar” a dichos municipios, trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Turismo federal.
Para impulsar turismo, pobladores de Acaxochitlán y Metztitlán deben involucrarse en actividades
De igual manera, la funcionaria resaltó que la denominación de pueblos mágicos fue solicitada por los propios habitantes de Acaxochitlán y Metztitlán. Lo cuales contribuyen mejorando la imagen de sus negocios.
La gente quería que estos lugares fueran pueblos mágicos. Y ya sabes: tienen su uniforme, su delantal, su cofia. Barren sus calles, ponen una maceta. Sí hay mucha participación ciudadana”.
Elizabeth Quintanar destacó que cada ocho días asisten múltiples turistas a ambos municipios, toda vez que el crecimiento turístico es paralelo en ambas localidades. Agregó que, para que siga aumentando, las comunidades deben apropiarse de las actividades turísticas.
El pasado 26 de junio, la Secretaría de Turismo federal nombró a 45 nuevos pueblos mágicos en todo el país, entre ellos, dos de Hidalgo: Acaxochitlán y Metztitlán.
De esa forma, suman nueve pueblos mágicos en la entidad, que son los siguientes: Huasca de Ocampo, Real del Monte, Mineral del Chico, Huichapan, Tecozautla, Zempoala, Zimapán, Acaxochitlán y Metztitlán.
Acaxochitlán es un municipio conocido por sus amplias zonas boscosas y atractivos culturales, gastronómicos y naturales.
Entre sus bellezas naturales, figura la presa El Tejocotal, donde las y los asistentes pueden celebrar eventos familiares, picnics, pasear en lancha, senderismo y cocinar al aire libre. Por otro lado, están las Cascadas de Chimalapa, conformadas por caídas de agua de hasta 10 metros, entre otros lugares.
En cambio, Metztitlán tiene su barranca: una superficie de más de 96 mil hectáreas de montañas, cactáceas y paisajes naturales. También está la Cueva de los Murciélagos y otros atractivos que puedes consultar aquí.
Te puede interesar: