El gobierno de Hidalgo renta alrededor de 145 inmuebles para sus oficinas, lo que representa un gasto de 60 millones de pesos anuales. Varios de estos espacios se arrendaron debido al “amiguismo” entre los dueños de los inmuebles y las pasadas administraciones priistas.
Así lo reveló el gobernador Julio Menchaca Salazar tras la ceremonia por la demolición de la Casa de Gobierno en Pachuca. El mandatario dijo que los inmuebles que rentan están distribuidos principalmente en Mineral de la Reforma y Pachuca.
Resaltó que analizan el valor real de los metros cuadrados de dichos espacios, pues han detectado sobrecostos en los pagos por arrendamiento.
Precisó que las administraciones priístas rentaron dichos espacios para albergar las oficinas gubernamentales. Sin embargo, detectaron conflicto de intereses y “amiguismo” con los dueños.
“Dependía de qué tan amigo era, qué otra negociación se daba”, aclaró el mandatario.
Recordó que la renta de espacios derivó de la saturación en Palacio de Gobierno y la expansión de áreas administrativas hace décadas.
De esa forma, al inicio de la administración cambiaron algunas oficinas de lugar, ajustando el costo de renta al presupuesto del gobierno estatal y reduciendo los gastos.
Menchaca sostuvo que, actualmente, hay una convocatoria donde propietarios de bienes inmuebles en renta deben registrarse, especificando las características de los sitios. Dijo que con esto “se elimina eso de estar revisando a los amigos” para dar contratos de arrendamiento.
Agregó que funcionarios aprovecharon el lucrativo negocio de la renta de lugares para oficinas, pues hasta compraron edificios.
“Dense una vueltecita por la Zona Plateada” de Pachuca, dijo el mandatario en tono irónico.
Además del tema de la renta de oficinas, avanzan con recuperación de predios
Julio Menchaca resaltó que siguen trabajando en recuperar los predios donados para poder construir oficinas y dejar de rentar. Lo hacen con apego al derecho de quienes recibieron los espacios. La Dirección de Bienes Inmuebles está procediendo en los juzgados.
El Ejecutivo arrancó la demolición de la Casa de Gobierno este viernes, para instalar oficinas de Bienestar y Desarrollo Agropecuario.
Por otra parte, el 21 de agosto, el gobierno estatal anuló el decreto donde Omar Fayad Meneses donó nueve predios, parques y recintos culturales al Ayuntamiento de Pachuca. De dichos lugares, destaca el Bioparque y el Centro Cultural El Reloj.
Entre los espacios que volverán a ser administrados por el gobierno estatal, figuran el Parque de la Familia, el Parque del Maestro y el Antiguo Rancho San Nicolás Mata Bueno.
De igual manera, obtendrán una parte del predio Campo de Aviación No. 1; un terreno en Ciudad de los Niños; igual que una fracción de un inmueble identificado como Santa Sofia.
A su vez, recuperarán el Centro de “Prevención y Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo” (PAMAR) y el Centro Cultural el Reloj. También, el inmueble donde está la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre, Endémica y Exótica de México, es decir, el Bioparque Conveniencia.
Te puede interesar: