Productores del municipio de Acatlán, en Hidalgo, realizaron el quesillo más grande de México y del mundo. La bola de queso pesa 775 kilos y cuenta con dos metros de diámetro. Un notario público certificó que este producto rompió el récord de mayor tamaño.
Este singular queso lo elaboraron el pasado jueves tras el arranque de la Feria del Queso 2023 en Acatlán. Lo exhibirán en los próximos días y el domingo 1 de octubre lo repartirán entre la población.
El quesillo rompió el récord de ser el más grande de México y probablemente del mundo debido a que es más grande que la bola de queso elaborada recientemente en Pijijiapan, Chiapas. Esta tuvo un peso de 588 kilogramos.
Cabe mencionar que esta es la segunda ocasión que Acatlán se da a la tarea de realizar un queso de dimensiones extraordinarias. En 2022, elaboraron un ejemplar de 339 kilos, por lo que de un año a otro duplicaron el tamaño del producto.
¿Quiénes realizaron el quesillo más grande del mundo?
La planta de queso Flor del Valle, de la localidad de Los Migueles, se encargó de producir este quesillo gigante con el trabajo de 30 queseros.
Durante la elaboración de este producto, estuvieron presentes medios de comunicación, autoridades gubernamentales, trabajadores y ciudadanía en general.
El proceso de creación duró cuatro horas, durante las cuales los trabajadores moldearon el producto para dar vida a este gigantesco queso.
Al finalizar, más de cien personas acompañadas de música y comida, celebraron los trabajos de los queseros, con lo que inició oficialmente l a Feria del Queso en Acatlán
Llega en octubre el Festival Internacional del Paste en Hidalgo
Por otra parte, del 13 al 15 de octubre tendrá lugar el Festival Internacional del Paste en el Pueblo Mágico de Real del Monte.
La edición número 15 de este evento promete ser una celebración llena de sabor y tradición, que busca dar a conocer la labor de los pasteros.
Las Secretarías de Turismo federal y estatal señalaron que este festival es una manera de compartir la cultura e identidad que Hidalgo ofrece. Por ello, el evento contará con actividades gastronómicas, culturales y artísticas.
La celebración reunirá a las principales “casas pasteras” del municipio para celebrar la tradición culinaria que envuelve a este emblemático platillo.
Te puede interesar: