El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) tiene conflictos internos, pues la consejera Ariadna González Morales acusa a dicho organismo, encabezado por la presidenta María Magdalena González Escalona, de no compartir información y no avanzar con la designación de cargos directivos relevantes para las actividades electorales.
Este viernes, en Sesión Especial para la instalación del Consejo General, Ariadna González acusó que al interior del organismo existe una falta de coordinación en los trabajos institucionales.
Señaló que las respuestas son tardías o simplemente nulas, en las solicitudes de información que ha presentado. Aseguró que es un problema que también “preocupa” a otros miembros.
Por otra parte, mencionó que faltan nombramientos de titulares en tres direcciones del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo. Dijo que, en varias ocasiones, advirtió sobre la necesidad de avanzar con las designaciones, porque son indispensables para el completo funcionamiento de los órganos internos rumbo a las elecciones del 2024.
Resaltó que no hay justificación para la omisión que ha existido durante meses, de proponer al Consejo General la designación de las o los titulares.
Ariadna González expuso que el IEEH debe mantener un comportamiento neutro y transparente para “lograr elecciones libres y justas” en el 2024.
A ello, sumó que el instituto debe conducirse de una forma correcta para ser percibido como “independiente” e “imparcial”, pues, de lo contrario, “perderá credibilidad”.
También, deben dar tanta “información como sea posible” a quienes así lo pidan, incluyendo “las personas integrantes de su órgano colegiado de dirección”.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Critican eliminación de consejos municipales rumbo a elecciones del 2024
Por otra parte, el representante suplente del PRI, Marco Antonio Mendoza Bustamante aprovechó para criticar la eliminación de los consejos municipales, iniciativa impulsada por el gobernador Julio Menchaca Salazar.
Primero, consideró que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo quedó “acotado” con dicha desaparición, lo cual, “pondrá en riesgo la eficacia y la transparencia de la elección”.
Y es que, aseguró que dichos organismos conocían las regiones donde trabajaban, situación contraria a los consejos distritales, quienes asumirán sus funciones.
Dijo que esto causará que dichos consejos tomen decisiones “arbitrarias” sin conocer los entornos, sumado a que estarán saturados para atender adecuadamente el proceso, pues les incrementarán la carga laboral.
Resaltó que esto también genera preocupación por la cadena de custodias de los paquetes electorales para las elecciones del 2024.
El pasado 8 de diciembre, la SCJN validó la eliminación de los consejos municipales en Hidalgo, sumado a otras reformas electorales impulsadas por Julio Menchaca.
En su momento, el mandatario estatal destacó que la eliminación era para generar un ahorro superior a los 40 millones de pesos. También, garantizó que los consejos distritales tendrán al personal suficiente para asumir sus nuevas labores.
Te puede interesar: