¡Comparte!

Este martes 7 de junio, el diputado Miguel Ángel Martínez Gómez presentó una iniciativa en el Congreso del Estado para la implementación de un programa de servicios de veterinaria gratuitos en Hidalgo. 

El representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) mencionó que la falta de atención médica veterinaria adecuada “puede llevar al sufrimiento innecesario de los animales e incluso a la pérdida de vidas”.  

Además, destacó que el descuido de la salud animal “puede tener consecuencias graves tanto para los animales, como para la sociedad”. Su propuesta, también surge de las limitaciones económicas de los cuidadores. 

“Estoy convencido de que la implementación de la atención médica veterinaria gratuita es un paso crucial hacia una sociedad más compasiva” en palabras de Miguel Ángel Martínez. 

Por ello, propuso adicionar el articulo 50 bis a la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo. El objetivo es establecer un programa que brinde servicios de veterinaria gratuitos que sean de calidad para todos los animales en Hidalgo.  

Este sistema pretende incluir consultas veterinarias, vacunaciones, tratamientos médicos, atención de emergencia y otros servicios que requieren los animales. 

Además, el representante tricolor propuso la creación de un fondo especial para financiar dicho esquema. Este, recibiría recursos del presupuesto estatal, donaciones privadas y otros disponibles. 

Asimismo, Miguel Ángel Martínez puntualizó la importancia de crear una campaña de “concientización sobre la importancia de la atención médica veterinaria y la tenencia responsable de mascotas”. 

En caso de ser aprobada, la iniciativa derogaría otros artículos que contravengan dichas disposiciones.

La Mesa Directiva turnó la propuesta a la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales para su estudio.  

La importancia del cuidado de los animales en el estado 

Este intento por dar servicios de veterinaria gratis en Hidalgo ocurre ante el constante maltrato que sufren las pequeñas especies. No solo ellas, sino también los animales destinados al consumo humano que padecen una crueldad innecesaria. 
 
El pasado 6 de junio, el diputado Juan de Dios Pontigo Loyola exhortó en el Congreso del Estado que los 84 ayuntamientos actualicen los reglamentos y eviten así el maltrato de animales en rastros de Hidalgo.  

Te puede interesar: 

Zaira Velazquez

Zaira Velázquez

Escritora de oficio y comunicóloga de profesión, fanática de escuchar historias y más aún de plasmarlas letras. Si pudiera definirme con una palabra, sería apasionada.