¡Comparte!

El diputado local, Juan de Dios Pontigo Loyola exhortó en el Congreso del Estado para que las autoridades eviten el maltrato animal y sufrimiento innecesario de los animales de consumo, actualizando los reglamentos de los rastros y casas de matanza de Hidalgo. 

La tarde de este 6 de junio, el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio lectura a su propuesta en sesión ordinaria. 

Juan de Dios Pontigo dijo que los casos de maltrato animal “no son aislados”. Además, mencionó que desde 2016, la organización civil “Igualdad Animal México” ha documentado lo que ocurre en 22 rastros del país. 

Tal es el caso del Rastro Municipal Regional de Tizayuca, Hidalgo. La agrupación exhibió que dicho espacio incumple las Normas Oficiales Mexicanas.  

Ante los hechos, el diputado puntualizó la necesidad de actualizar los reglamentos y que las autoridades realicen inspecciones de manera periódica y sistemática.  Esto, con el fin de mejorar los métodos de matanza de animales destinados al consumo. 

También planteó que el sacrificio de los animales “debe realizarse de manera compasiva desde su ingreso al matadero y evitando el uso de estímulos que le resulten estresantes”. 

“Respetar a los animales no solo es un deber cívico sino moral. Eso va a demostrar nuestra calidad humana y lo cual va a reflejar los valores que tenemos”, agregó Juan de Dios Pontigo. 

Por ello, presentó su exhorto en el Congreso del Estado para que los 84 ayuntamientos actualicen los reglamentos y eviten así el maltrato de animales en rastros de Hidalgo. 

Para elaborar el exhorto, apeló a la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales del Estado de Hidalgo. Ahí se establece la definición de bienestar animal como “el buen estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive; pero también en las que muere”. 

Diputada se suma al llamado  

Por su parte, la diputada del Partido del Trabajo (PT), Elia Janet Sierra Vite tomó la palabra y agregó que ya presentó una reforma similar junto con sus compañeros de otros grupos legislativos.  

El decreto propuesto modificó el Código Penal del Estado para establecer sanciones por maltrato animal contra los propietarios de rastros en Hidalgo que no cuenten con licencia vigente para operar. 

Resaltó que el Pleno aprobó esta reforma el 7 de junio de 2022. Entró en vigor el 27 de junio tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POE). 

Te puede interesar: 

Zaira Velazquez

Zaira Velázquez

Escritora de oficio y comunicóloga de profesión, fanática de escuchar historias y más aún de plasmarlas letras. Si pudiera definirme con una palabra, sería apasionada.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes