Representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo entregarán una petición a la Comisión de Agua y Alcantarillado del Sistema Intermunicipal (CAASIM) para exigir transparencia en las acciones implementadas para disminuir el desabasto de agua en los 14 municipios donde tienen jurisdicción.
En rueda de prensa de este lunes 25 de marzo, indicaron que este mismo día entregaran la petición. Va enfocada a distintas problemáticas relacionadas con el suministro del vital líquido en la región.
Por ello, en el documento solicitarán a CAASIM proporcionar detalles sobre las colonias que experimentaron desabasto de agua desde el 2023 y hasta lo que va del 2024.
También requerirán información sobre las medidas implementadas para mitigar los efectos de la sequía y el desabasto. A su vez, un reporte detallado de los tandeos de abastecimiento realizados en las diferentes colonias afectadas.
Asimismo, solicitarán a CAASIM un informe sobre el número de quejas recibidas por desabasto de agua en los 14 municipios de Hidalgo donde atienden. Estas deberán estar desglosadas por colonia y fechas, toda vez que también solicitarán el seguimiento y atención que hubo en cada queja.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
De igual forma, el PRI solicitará una lista de los proveedores de pipas autorizados por CAASIM. También, los puntos de extracción de agua autorizados, igual que la información de los controles y regulaciones que existen para dicho servicio.
A la par, solicitarán el número de sanciones implementadas ante casos donde hayan identificado un sobreprecio en las pipas.
PRI solicitará datos sobre tomas clandestinas de agua en Hidalgo
También, el tricolor solicitará el porcentaje de agua extraída de pozos, destinada para el consumo humano en cada uno de los municipios donde CAASIM tiene jurisdicción. A su vez, un desglose de la distribución de dicha agua.
Por otro lado, pedirán información sobre las tomas clandestinas o irregulares identificadas durante el 2023 y lo que va del año. Dichos datos, deberá incluir detalles sobre las sanciones impuestas en cada caso.
De igual forma, el PRI solicitarán más detalles sobre los planes y programas diseñados para abordar el desabasto, así como los motivos por los que hay poca difusión sobre las acciones implementadas contra la escasez.
Además, exigirán los resultados de las auditorías que tuvieron en los últimos tres años, así como el seguimiento a dichos resultados.
Finalmente, requerirán información sobre las medidas implementadas por CAASIM para evitar incendios en las áreas bajo su jurisdicción. Así como conocer el presupuesto que tienen para responder ante emergencias de este tipo, con el asignado por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) a Hidalgo.
Sin embargo, toda la información que solicitarán a CAASIM sobre desabasto de agua en Hidalgo es de los periodos del 2023 hasta lo que va del 2024. Es decir, del gobierno de Julio Menchaca Salazar y no del periodo en que el expriista Omar Fayad Meneses era gobernador.
Te puede interesar: