¡Comparte!

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) criticó la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, debido a que disminuyeron los montos para las comunidades indígenas e infraestructura en Hidalgo.  

Este miércoles en rueda de prensa, la secretaría general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Carolina Viggiano Austria, aseguró que algunos diputados federales de Morena, oriundos de Hidalgo “no defendieron los intereses” de la entidad. 

La Federación aprobó un recurso de 61 mil 448 millones de pesos para Hidalgo. Es decir, mil 900 millones más a lo recibido para este 2023. 

Sin embargo, la priísta dijo que dicha cantidad de recursos representan un “déficit”, pues no alcanzará para cubrir las necesidades de los sectores más vulnerables.  

Viggiano Austria comentó que, en 2018, la entidad hidalguense tenía 400 millones de pesos para infraestructura indígena. Sin embargo, el monto dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para Hidalgo en este 2024 será de apenas 40 millones. 

PRI critica reducción de recursos para Hidalgo en el Presupuesto de Egresos 2024
Rueda de prensa del PRI en Hidalgo. Creditos: Marco Mendoza Bustamante.

Dijo que esto impedirá mejorar las carreteras de los municipios más lejanos, esto aunque el gobierno estatal cuenta con un programa de construcción de caminos artesanales. 

Carolina Viggiano señaló que las vías que necesitan pavimentación pertenecen a las localidades de Tepehuacán de Guerrero, San Felipe Orizatlán, Tlanchinol y la carretera San Juan Ahuehueco-Tenango. 

En cambio, el dirigente estatal del tricolor, Marco Antonio Mendoza Bustamante, señaló que trabajaron en coordinación con la bancada del PRI en el Congreso para solicitar modificaciones presupuestales en infraestructura.  

Destacó que una reserva solicitada era por alrededor de tres mil millones de pesos para la construcción de 140 obras en los 84 municipios. Otra era por 13 mil millones de pesos para “obras estratégicas” en la entidad. 

Sin embargo, los legisladores del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) optaron por anular dichas reservas, acusó Marco Antonio Mendoza. 

PRI critica recursos para educación y salud en Hidalgo 

Por su parte, la diputada federal del PRI, Sayonara Vargas Rodríguez aseguró que, en materia de educación, incrementaron solo un millón de pesos para Hidalgo. 

Reconoció que el monto será utilizado para mejorar la infraestructura de bachilleratos y universidades en el estado. 

No obstante, consideró que, pese al incremento, los recursos asignados no alcanzan para superar el retroceso educativo que padece la entidad. Tampoco para cubrir las capacitaciones para docentes y maestros. 

La legisladora del PRI aseguró que hay un decremento del 1.4% en ciencia y tecnología. Dijo que esto derivará en la falta de proyectos de innovación en las distintas universidades politécnicas, tecnológicas y en la Autónoma de Hidalgo (UAEH). 

PRI critica reducción de recursos para Hidalgo en el Presupuesto de Egresos 2024
Diputada federal del PRI Sayonara Vargas. Creditos: Marco Mendoza Bustamante.

Tenemos un boquete en la educación. No hay un peso para el estado de Hidalgo. Bueno, vamos a tener crisis estructurales, sobre todo de aprendizaje y de capacitación de maestros y maestras”, aseveró. 

Por otra parte, el gasto social es otro de los rubros que las y los priistas criticaron debido a la baja inversión. En dicho rubro está la salud pública.  

La diputada Norma Aceves García detalló que el IMSS-Bienestar contará con 128 mil 623 millones de pesos, de los cuales, 74 mil 689 millones de pesos serán para subsidios. 

En este sentido, comentó que dicha asignación presupuestal es insuficiente para atender a las y los mexicanos. Esto debido a las problemáticas que enfrenta dicho sistema de salud, tanto por malas condiciones de sus instalaciones, como por falta de medicamento. 

Te puede interesar: 

Avatar photo

Jorge Díaz

Estudiante de Ciencias Políticas. Apasionado por la música y la escritura. Amo lo que hago. Siempre le declaró la guerra a lo imposible.