Senadores aprobaron en comisiones la ratificación del exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, como embajador de México en Noruega, por lo que falta que el Plento lo avale. Esto, pese a que el expriista reconoció que no tiene experiencia para ocupar el cargo.
Este miércoles, acudió a la Comisión de Relaciones Exteriores Europa a rendir su comparecencia para demostrar sus conocimientos y habilidades para asumir como embajador.
Omar Fayad manifestó su gratitud hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por proponerlo como embajador de México en Noruega, “lo cual me llenó de orgullo y satisfacción”. Sin embargo, también reconoció su falta de experiencia y mérito para asumir dicha posición.
La verdad, la verdad, la verdad, yo no me considero que tengo ningún mérito para ser embajador. Ninguno. Gracias a quienes me los han visto (méritos), a quienes me los vean, pero, en lo personal, creo que tengo experiencia porque he trabajado muchos años en el servicio público”.
Aprovechó para decir que es importante fortalecer la relación de México con Noruega, pues los gobiernos de dicho país tienen reputación de ser “gente honesta, que combate a la corrupción duramente”.
De igual forma, destacó que el país nórdico destaca por tener gobiernos austeros que sirven de ejemplo a muchas naciones.
Por ello, consideró que México debe ampliar la posibilidad de establecer relaciones económicas con Noruega, toda vez que existen las condiciones necesarias.
Omar Fayad resaltó que los acuerdos que actualmente existen con dicho país son de “compañerismo y respeto”. Sin embargo, consideró que debe existir una relación “más profunda”.
Pese a que dijo no tener “méritos” para ocupar la embajada, la Comisión de Relaciones Exteriores avaló su ratificación con 17 votos a favor. El acuerdo pasará al Pleno para que todas y todos los senadores aprueben dicha ratificación.
¿Por qué AMLO propuso a Omar Fayad como embajador en Noruega?
El pasado 9 de noviembre, AMLO reveló que Omar Fayad era su propuesta para embajador de México en Noruega. Esto como “reconocimiento” a que no “intervino” en las elecciones del 2022 de Hidalgo, donde Julio Menchaca Salazar quedó como gobernador.
También, aseguró que fue por la respuesta “humanista” del expriísta durante la explosión de Tlahuelilpan del 2019. En dicha tragedia, 137 pobladores perdieron la vida mientras recolectaban gasolina de una toma clandestina en un ducto de Pemex.
López Obrador dijo que, desde entonces, tenía un “compromiso” con Omar Fayad por estar al pendiente de la catástrofe. Pese a lo anterior, AMLO también rechazó que la designación de Omar Fayad sea una especie de premio por haber entregado a Morena la victoria en Hidalgo.
Te puede interesar: