Diputados federales por Hidalgo revelaron que el presupuesto federal para Hidalgo en 2024 asciende a 61 mil 448.6 millones de pesos. Esto representa un incremento de 2 mil 949.3 millones de pesos con respecto a lo entregado en 2023
En rueda de prensa, la diputada federal de Morena, Lidia García Anaya explicó que la cantidad aprobada por el estado dentro de Presupuesto de Egresos de la Federación del 2024 se dividirá en varios rubros.
Detalló que 25 mil 933.4 millones de pesos corresponderán a participaciones federales, mientras que 31 mil 999.3 millones serán de aportaciones. Dijo que 3 mil 516 millones de pesos son por convenios de reasignación y descentralización.
En tanto, la diputada Yolis Jiménez señaló que, del presupuesto federal asignado a Hidalgo en 2024, mil 737 millones se destinarán a proyectos carreteros. Detalló que esto incluyen la conservación y rehabilitación de la red vial existente. También para continuar la construcción de los tramos Mineral del Monte-Huasca y Cerro Colorado-Zacualtipán de la carretera Pachuca-Huejutla.
A la rueda de prensa realizada en el Congreso de la Unión también acudieron los diputados Otoniel García Montiel, Isabel Alfaro Morales, y Martín Sandoval. Así como la legisladora del Partido Verde Ecologista, Ciria Yamile Salomón.
Diputados avalan Presupuesto de Egresos de la Federación 2024
En una sesión maratónica, la Cámara de Diputados avaló la mañana del jueves 9 de enero el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 en lo general y lo particular
Con 266 votos a favor, 204 en contra y una abstención, el pleno de San Lázaro avaló el PEF y lo turnó al Ejecutivo Federal.
De acuerdo con el dictamen, se avaló un gasto neto de 9 billones 666 mil 45 millones 800 mil pesos para el ejercicio del próximo año. De acuerdo con las y los diputados, este monto es superior en 776 mil 398 millones de pesos con respecto al 2023.
Durante la aprobación, solo tres reservas fueron aceptadas al Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 fueron aceptadas. La discusión se tornó acalorada ante la negativa de la bancada de Morena de aprobar un fondo especial para los damnificados de huracán Otis.
Incluso, aun con una reserva presentada por diputados afines a Marcelo Ebrard para destinar un porcentaje de los excedentes de petróleo, el grupo oficialista votó en contra.
Los morenistas argumentaron que los recursos que se reintegren a la Tesorería por parte de la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial, serán los que se destinen para la reconstrucción de Guerrero.
También se avaló la modificación al presupuesto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Esto para reponer 500 millones de pesos de los 767 millones que se les redujo.
Te puede interesar: