¡Comparte!

La secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Viggiano Austria aseguró que existen presuntas amenazas hacia militantes y presidentes municipales por parte del secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna.  

Este lunes, en rueda de prensa, Carolina Viggiano indicó que las y los priistas reciben intimidaciones del Ejecutivo, debido a sus supuestos principios. 

Si tú sigues en el PRI o hacer proselitismo, te tomas una foto con los dirigentes del PRI, te mandan muchísimas auditorías. Esa es una amenaza constante para los alcaldes”.  

Ante esto, la también diputada federal estimó que, en el proceso electoral del 2023- 2024, habrá persecución política hacia presidentes municipales, exalcaldes y distintos actores del tricolor.  

Aseguró que varios actores del PRI le manifestaron su “preocupación” por estas amenazas contra militantes en Hidalgo. 

Debo decirlo con claridad: el secretario de Gobierno (Guillermo Olivares) estuvo hablándoles para decirles que debían renunciar al PRI si querían que se les respetara el acuerdo de no investigar sus cuentas”. 

Aseguró que, por eso, ocurrió la gran desbandada de priistas en junio, quienes integraron el Grupo Plural Independiente (GPI) de Omar Fayad.  

Cabe resaltar que, en esa fecha, renunciaron ocho diputados locales, 18 presidentes municipales, así como 70 regidores y síndicos y más de 2 mil militantes. 

PRI acusa presuntas amenazas a militantes en Hidalgo desde la Secretaría de Gobierno
Carolina Viggiano Austria, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Creditos: Facebook: Carolina Viggiano

¿El PRI acusa a Omar Fayad de operar en la Estafa Siniestra? 

Según el PRI, no solo hay amenazas contra militantes, sino que también hay una “persecución” en las investigaciones por la Estafa Siniestra en Hidalgo. 

El dirigente estatal del PRI, Marco Antonio Mendoza Bustamante, señaló que la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) dictó prisión preventiva a sus ediles por dicho desvío de recursos.  

Además, detalló que el Poder Judicial no determina las mismas penas para los ediles aliados del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que participaron en “delitos más delicados”. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Aseguró que, dichos actores, solo reciben medidas cautelares y vinculaciones a proceso en libertad. 

Además, Marco Antonio Mendoza aseguró que Omar Fayad sí está implicado en la Estafa Siniestra. Esto es contrario a lo sostenido por el encargado de despacho de la PGJEH, Santiago Nieto Castillo, quien asegura que ninguna investigación apunta al exmandatario. 

Es increíble que haya la aplicación de sanciones o de medidas cautelares de manera diferenciada. No se han emprendido investigaciones en contra de los actores de la denominada ‘Estafa Siniestra’, cuando claramente si se tratara de una red tan grande como ellos argumentan, no podía hacerse sino bajo el cobijo del titular del Ejecutivo en su momento”. 

¿Cuántos detenidos hay por la Estafa Siniestra? 

La Estafa Siniestra es un esquema de desvío de recursos públicos cometido por exfuncionarios y exalcaldes cercanos a Omar Fayad. 

Hasta el momento, los desvíos superan los 918 millones de pesos, de acuerdo con el gobierno estatal.  

Administraciones municipales y la estatal usaron dicho recurso para compras de insumos y servicios, la mayoría relacionados a la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, hicieron estas falsas compras a través de empresas fantasma. 

Por eso, las autoridades detuvieron al exsubsecretario de Finanzas en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Pablo Moreno Calva. También, al exoficial Mayor, Martiano Vega Orozco. 

Igualmente, detuvieron al exdirector de Radio y Televisión en Hidalgo, Cristian Guerrero Barragán.  

Asimismo, la Interpol emitió cuatro fichas rojas para encontrar a funcionarios prófugos. Entre ellos, destacan los extitulares de SEPH y de la Contraloría, Atilano Rodríguez Pérez y Cesar Román Mora Vázquez. 

Por otro lado, el Poder Judicial vinculó a proceso a ocho alcaldes y exalcaldes municipales. Son Felipe Juárez Ramírez, de Huautla; Lorenzo Agustín Hernández, de Atitalaquia, así como Manuel Hernández Badillo, de Tula de Allende. 

Detienen a Luis Enrique Cadena, exedil prófugo de Nopala de Villagrán vinculado a Estafa Siniestra.
Exedil de Nopala, Luis Enrique Cadena. Creditos: Especial

Asimismo, Luis Francisco González Garay, de Pisaflores; Elías Sanjuán Sánchez, de Yahualica; Luis Enrique Cadena, de Nopala de Villagrán, igual que Fidel Arce Santander y José Alfredo Diaz Moreno, de Epazoyucan y Tlahuelilpan, respectivamente. 

El gobierno estatal ha presumido la recuperación de 180 millones de pesos desviados, de los cuales, 102 serían para el Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado

Sin embargo, el director general de dicho organismo, Carlos Arturo Sánchez Lugo, dijo que todavía no reciben el recurso. 

Te puede interesar: 

Avatar photo

Jorge Díaz

Estudiante de Ciencias Políticas. Apasionado por la música y la escritura. Amo lo que hago. Siempre le declaró la guerra a lo imposible.