¡Comparte!

La dirigencia estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) abrió la posibilidad de ir en coalición con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Hidalgo. Esto pese que dicho partido mantiene su propia alianza con el Grupo Plural Independiente (GPI) del exgobernador Omar Fayad Meneses. 

El dirigente estatal de partido guinda, Marco Antonio Rico Mercado, comentó que en los próximos días sostendrán reuniones con varias fuerzas políticas para concretar la coalición “Juntos Haremos Historia” de cara a las elecciones de 2024 en el estado. 

Destacó que además de intentar unir fuerzas con el PVEM, también buscarán la alianza con el Partido del Trabajo (PT). En este instituto político tiene presencia el Grupo Universidad, encabezado por el “líder moral” de la UAEH, Gerardo Sosa Castelán. 

Morena busca coalición con el Partido Verde en Hidalgo pese a alianza con GPI
Dirigente de Morena en Hidalgo, Marco Antonio Rico. Creditos: Especial.

Reveló que Nueva Alianza también está en la lista de partidos con los que podría conformar una coalición local. 

En este sentido, el dirigente morenista señaló que la coalición con el Verde en Hidalgo no es imposible. Dijo que a ellos no les compete hablar sobre la actual alianza que el partido del Tucán sostiene con el GPI. 

Por otro lado, dijo que primero analizarán los intereses de cada partido antes de anunciar formalmente la coalición para el próximo proceso electoral. 

Indicó que, cuando los dirigentes estén reunidos, empezarán a analizar las posibilidades de las fuerzas políticas para ganar las diputaciones locales y los ayuntamientos. 

Marco Antonio Rico comentó que van a esperar los tiempos planteados por Morena para arrancar con las pláticas con los demás partidos.

Inicia la inscripción de aspirantes a diputados y senadores de Morena
Banderas con el logo de Morena. Creditos: Regeneración MX

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Omar Fayad seguirá como líder del GPI desde Noruega 

El pasado 27 de octubre, Omar Fayad anunció la alianza del GPI con el Partido Verde rumbo a las elecciones del 2024. 

Esto, luego de que la estructura del GPI renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) a mediados de junio. 

El 16 de noviembre, en entrevista con CENTRAL Hidalgo, el diputado del GPI, Julio Valera Piedras recalcó que Omar Fayad seguirá como líder moral desde Noruega en caso de que lo ratifiquen como embajador de México en dicho país. 

Esta es la razón por la que AMLO nombró a Omar Fayad como embajador de Noruega
AMLO y Omar Fayad. Creditos: Especial

Señaló que la asignación de Omar Fayad los fortalece en el ámbito político. Esto, por el reconocimiento que representa este nombramiento hecho por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. 

Desde entonces, Julio Valera anticipó la posibilidad de que el GPI tuviera un mayor acercamiento con Morena 

El Senado de la República deberá ratificar el nombramiento de Omar Fayad como embajador de Noruega.  

El dictamen sigue en las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores de Europa de la Cámara Alta 

Te puede interesar: 

Avatar photo

Jorge Díaz

Estudiante de Ciencias Políticas. Apasionado por la música y la escritura. Amo lo que hago. Siempre le declaró la guerra a lo imposible.