La legisladora de Morena, Sharon Macotela Cisneros, pidió descontar el día de salario a los diputados que no asistan a cualquiera de las sesiones del Congreso del Estado de Hidalgo.
De igual manera, instó a sus compañeros a cumplir con las disposiciones establecidas en la Ley Orgánica y el Reglamento de la Legislatura del Estado de Hidalgo.
Macotela Cisneros comentó que esto es una constante y que hay ocasiones en donde las sesiones se retrasan hasta una hora o de plano se suspenden. Hizo hincapié en la importancia de asistir y permanecer a las asambleas, pues es común la interrupción de estas debido a la falta de quórum.
La diputada destacó que algunos legisladores simplemente registran su asistencia y abandonan la sesión. También señaló que, como representantes del pueblo, su responsabilidad principal es alcanzar acuerdos y consensos para resolver diversas problemáticas.
Subrayó que, en calidad de diputados, reciben una compensación conocida como dieta. Dicha dieta está especificada en el Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo y puede ser sujeta a descuentos según lo establecido en la Ley Orgánica.
La funcionaria reconoció el derecho de los legisladores a ausentarse por una razón válida y con la aprobación previa del presidente de la Mesa Directiva. Sin embargo, señaló que estas ausencias deben otorgarse de forma que no obstaculicen el desarrollo normal de las actividades legislativas.
En este sentido, la legisladora solicitó hacer valer la normatividad ante la reincidencia de las y los diputados faltistas del Congreso de Hidalgo y dijo que deben ser consideradas como inasistencia para hacer efectivo el descuento a su día de salario.
Además, Sharon Macotela citó las fracciones segunda y quinta de las obligaciones de los diputados:
II.- Asistir puntualmente a las Sesiones del Congreso del Estado, así como a las de las Comisiones Legislativas de que formen parte.
V.- permanecer en el Salón de Sesiones del Pleno, de la Diputación Permanente o de las Comisiones, durante el desarrollo de las Sesiones o, en su caso, en línea durante las Sesiones Virtuales.”
Legisladores abandonan sesión y retrasan labores del Congreso de Hidalgo
El pasado 14 de noviembre diputados del Congreso de Hidalgo se retiraron en tres ocasiones durante la sesión. Esto ocasionó que interrumpieran de manera intermitente el progreso de la reunión destinada a abordar asuntos legislativos.
Alrededor de las 11:00 horas, al momento del inicio de la sesión, la diputada Marcia Torres González, secretaria de la Mesa Directiva, realizó el primer llamado de lista.
No obstante, el Pleno no alcanzó la asistencia necesaria para comenzar la asamblea legislativa, ya que solo había 13 diputados presentes.
En consecuencia, la presidenta de la Mesa Directiva, Michelle Calderón Ramírez, propuso un receso de cinco minutos para “esperar” a los demás legisladores. Después de verificar la asistencia, la presidenta reanudó la sesión.
Sin embargo, cuando la diputada María Adelaida Muñoz Jumilla participó en el Pleno, la Mesa Directiva interrumpió nuevamente la sesión al notar que las y los diputados se habían retirado de la sala. Se decretó un nuevo receso para esperar el regreso de las y los legisladores a sus lugares.
Posteriormente, durante el exhorto del diputado Timoteo López Pérez, la Mesa Directiva se vio obligada a declarar un tercer receso. Aquellos que regresaron en el segundo llamado de lista abandonaron nuevamente la sesión del Congreso de Hidalgo.
Es importante señalar que el artículo 104 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo especifica que las sesiones en el Pleno requieren la presencia de la mitad más uno de las y los diputados, es decir, un total de 16 legisladores. Es importante recordar que cada diputado recibe un salario mensual de 48 mil 229 pesos.
Te puede interesar: