¡Comparte!

Los partidos políticos de Hidalgo deberán devolver un total de 79 millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE) por gastos no comprobados en actividades ordinarias en las dos últimas elecciones. Nueva Alianza y Morena son las fuerzas que más dinero deben reintegrar.  

El pasado jueves, en sesión extraordinaria, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó el regreso de remanentes de financiamiento público no ejercido de los años 2018 y 2019. 

También avaló la devolución de sobrantes por gastos de campaña y bonificaciones electorales de los procesos del 2021 y 2022. Todo este recurso provino del INE. 

Sesión del IEEH.
Sesión del IEEH. Creditos: IEEH.

Esto significa que, durante estos años, los partidos políticos de Hidalgo no comprobaron el uso de dichos recursos públicos para sus actividades ordinarias y específicas. Tampoco, para los procesos electorales mencionados; por ello, ahora deben regresar el dinero.

Nueva Alianza es el partido que más recurso deberá devolver por actividades ordinarias, gastos de campaña y bonificaciones de las últimas elecciones. Debe reintegrar un total de 43 millones 153 mil pesos. 

Le sigue Morena, quien tendrá que devolver 26 millones 377 mil pesos por los mismos conceptos. 

En total, todas las fuerzas políticas deben reintegrar al INE un total de 79 millones 514 mil pesos cuyo gasto no comprobaron.   

Montos a devolver por actividades ordinarias y específicas 

De acuerdo con el informe del IEEH, el Partido de la Revolución Demócrata (PRD) deberá regresar dos millones 8 mil pesos solo por remanentes del 2018 y 2019. 

Dicha cantidad incluye un sobrante por un millón 920 mil 954 pesos de actividades ordinarias. Asimismo, contempla otros dos remanentes de 72 mil y 15 mil pesos por actividades específicas. 

Morena tendrá que regresar un total de 6 millones 473 mil pesos. Corresponden a un monto de un millón 30 mil pesos, así como a otro de 5 millones 442 mil pesos por ejercicios ordinarios. 

En cambio, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) deberá devolver 837 millones 719 mil pesos por sus actividades del 2019. En tanto, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) deberá regresar 8 mil pesos. 

De igual forma, el extinto Encuentro Social Hidalgo (ESH) no comprobó el manejo de 110 mil 767 pesos, mismos que tendrá que reintegrar. 

Partidos políticos de Hidalgo deben regresar 79 mdp al INE por gastos no comprobados
Montos a devolver por actividades. Creditos: IEEH.

Remanentes por gastos de campañas y bonificación electorales  

Por otra parte, el Instituto Electoral de Hidalgo también aprobó que los partidos políticos regresen importes cuyo gasto no comprobaron en campaña y bonificaciones electorales de los periodos 2020- 2021 y 2021- 2022. En esas fechas, en el estado se renovaron ayuntamientos, diputaciones locales, federales y la gubernatura. 

En dicho rubro, Nueva Alianza no comprobó el manejo de 43 millones 153 mil pesos. Corresponden a dos montos de 3 millones 465 mil y 29 mil pesos por campaña ordinaria y extraordinaria del 2020-2021. 

También por otros dos montos de 36 millones 95 mil pesos y de 3 millones 563 mil por campaña y bonificación electoral del 2021-2022, mismos que deberá regresar. 

A su vez, Morena no rindió cuentas por un total de 19 millones 902 mil pesos. De dicha cantidad, 7 millones 315 mil provienen del recurso destinado por el INE para el proceso electoral 2020- 2021. 

De igual forma, 10 millones 571 mil pesos corresponden a un monto no transparentado por el proceso 2020-2021. Otros 2 millones 16 mil pesos son por bonificación electoral en el mismo periodo. 

Partidos políticos de Hidalgo deben regresar 79 mdp al INE por gastos no comprobados
Montos a devolver por campañas. Creditos: IEEH.

Otros partidos que deberán devolver recursos

En tanto, el PRI deberá reintegrar un millón 310 mil pesos. Esto por un monto no solventado de 328 mil pesos del proceso 2020-2021. Otro de 431 mil pesos por la campaña del 2021-2022 y uno más de 640 mil pesos por bonificación electoral. 

En cambio, el Partido Acción Nacional (PAN) deberá regresar al INE 518 mil pesos, derivados de un monto de 164 mil pesos del periodo 2020-2021. También, por una bonificación electoral por 354 mil pesos. 

Por su parte, el PRD no comprobó 62 mil pesos del proceso electoral del 2021 que tendrá que regresar. 

Del mismo modo, el Partido del Trabajo (PT) deberá devolver 2 millones 564 mil 77 pesos, recibidos como bonificación.  

De igual forma, Movimiento Ciudadano tendrá que reintegrar un millón 745 mil pesos de bonificación por el periodo 2021-2022. En tanto, el Partido Verde no comprobó 926 mil pesos del mismo periodo. 

Si estos partidos políticos de Hidalgo no devuelven el recurso en tiempo y forma, el IEEH retendrá dichos montos de su financiamiento hasta que lo liquiden. Si, pese a ello, no liquidan el adeudo en seis meses, el INE intervendrá conforme a la Ley. 

Te puede interesar: 

Avatar photo

Jorge Díaz

Estudiante de Ciencias Políticas. Apasionado por la música y la escritura. Amo lo que hago. Siempre le declaró la guerra a lo imposible.