¡Comparte!

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Andrés Velázquez Vázquez, indicó que el Gobierno de Hidalgo contempla recurso dentro del Paquete Hacendario 2025 para aplicar la consulta de revocación de mandato, donde la ciudadanía decidirá si respalda a Julio Menchaca Salazar. 

En entrevista, el legislador de Morena indicó que están haciendo una revisión en conjunto con las dependencias del gobierno estatal para ajustar los últimos detalles sobre el presupuesto del próximo año. 

Además, explicó que contemplan recurso del Paquete Hacendario 2025 para aplicar la consulta ciudadana sobre la revocación de mandato del gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar. Sin embargo, no informó sobre la cantidad exacta que etiquetarán. 

Dicho proceso, es idéntico al que realizó el expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2022, donde más del 90 por ciento de personas respaldaron su gobierno. Sin embargo, hubo una participación inferior al 40 por ciento de personas en el padrón electoral.

Advierten que aumento de aranceles de Donald Trump afectaría al sector agrícola de Hidalgo
Andrés Velázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo. Creditos: Congreso de Hidalgo.

En Hidalgo, aún no hay una fecha exacta para aplicar la consulta por la revocación de mandato. El Congreso del Estado avaló dicho procedimiento en agosto del 2023. 

Por otra parte, Andrés Velázquez Vázquez mencionó que el recurso que iba a recibir el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Hidalgo (ITAIH) pasará a manos de la Secretaría de Contraloría, instancia que asumirá las funciones del organismo mencionado. 

Sin embargo, aclaró que también podría ser utilizado para liquidar al personal que no quiera renovar su contrato al pasarse al gobierno estatal. 

Tuve una reunión con la directora del ITAIH. Estábamos viendo qué gente puede continuar y quiénes se retiran, pues habrá que ser liquidados conforme a derecho”. 

Por todo ello, adelantó que el Congreso de Hidalgo discutirá el Paquete Hacendario 2025 próximo el 19 de diciembre, un mes después de su entrega formal. 

Paquete Hacendario 2025 contempla más de 71 mil mdp para Hidalgo  

El pasado 19 de noviembre, la titular de la Secretaría de Hacienda, María Esther Ramírez Vargas, entregó el Paquete Hacendario 2025 ante el Congreso de Hidalgo. 

En conferencia, informó que el presupuesto estatal incrementará en un 4.3 por ciento respecto al año pasado. Pues ejercerán 71 mil 39 millones 555 mil 296 pesos.   

Lo anterior representa un aumento de 2 mil 957 millones 254 393 pesos, en comparación con los 68 mil 82 millones 200 mil 903 pesos del presente año. 

¿A cuánto asciende el dinero recuperado por la Estafa Siniestra?
María Esther Ramírez Vargas, titular de la Secretaría de Hacienda. Creditos: Secretaría de Hacienda de Hidalgo

Además, indicó que, desde el inicio de la administración de Julio Menchaca, existe una nueva estrategia para distribuir los recursos públicos. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

Aseguró que priorizan la inversión en lugar del gasto operativo.Por lo que el Paquete Hacendario tiene una reducción del 5 por ciento en dicho gasto. El monto sobrante irá para los 84 municipios. 

En cuanto a impuestos, María Esther Ramírez dijo que estiman recaudar 7 mil 465 millones mil 800 pesos. Representa un incremento del 10.79 por ciento en comparación con el 2024. 

De igual forma, mencionó que el Paquete Hacendario contempla 703 millones de pesos para los programas en beneficio de las mujeres. También, 2 mil 593 millones de pesos para beneficiar a adolescentes, migrantes, adultos mayores y personas de la diversidad sexual.  

Asimismo, en seguridad pública contemplan más de 3 mil 260 millones, que representan un incremento del 7 por ciento respecto a este año.  

Te puede interesar: 

Jorge Guzmán

Jorge Guzmán

Licenciado en Comunicación, amante del periodismo y de los gatos. Siempre hay una historia que contar y qué mejor que ser recordado por ella.