¡Comparte!

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) ejecutó una segunda orden de aprehensión contra Martiniano Vega Orozco, exoficial mayor del gobierno estatal de Omar Fayad Meneses, por desvío de recursos relacionado a la Estafa Siniestra. 

La Policía Ministerial ejecutó la orden a las 15:09 horas del 4 de diciembre en el Cereso de Pachuca, donde Martiniano Vega permanecía recluido tras su primera detención ocurrida en 2023. 

El Ministerio Público solicitó de inmediato fecha para la audiencia inicial, misma que tendrá lugar este jueves 5 de diciembre. En ella, las autoridades determinarán si lo vinculan a proceso. 

Esta nueva imputación se relaciona con la simulación de la contratación de servicios de informática para un sistema de nómina y recursos humanos con la empresa Soluciones Empresariales Robida. Este acuerdo tuvo lugar en junio de 2022 por un monto de 11 millones 850 mil 999 pesos. 

Martiniano Vega enfrenta además dos procesos más por desvío de recursos cometidos cuando encabezaba la Oficialía Mayor durante la gestión de Omar Fayad. Uno es por irregularidades en el manejo de 11 millones 998 mil 650 pesos para la supuesta adquisición de un sistema informático en la Contraloría del estado que ya existía.

El segundo es por el desvío de 18 millones 249 mil pesos, luego de que no comprobó la compra de insumos para la pandemia COVID-19. Esto incluía jabón líquido antiséptico y módulos para lavado de manos, según información de la Cuenta Pública 2022. 

Ejecutan nueva orden de aprehensión contra Martiniano Vega, exoficial mayor de Omar Fayad en Hidalgo
Martiniano Vega, exoficial mayor de Omar Fayad en Hidalgo. Creditos: Especial

La detención de Martiniano Vega por su implicación en la Estafa Siniestra 

La PGJEH detuvo a Martiniano Vega en julio del 2023, como parte de te las acciones del nuevo gobierno morenista contra la llamada Estafa Siniestra. Se trata del esquema de corrupción que involucra desvío de recursos y lavado de dinero, por un monto superior a los 917 millones de pesos. 

A través de este esquema, gobiernos municipales y dependencias estatales del gobierno de Omar Fayad. solicitaron recursos para enfrentar la pandemia de COVID-19. Sin embargo, gran parte de estos recursos fueron desviados mediante el uso de empresas fantasma y facturas falsas. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

Martiniano Vega, Oficial Mayor en el periodo del 2016 al 2022, jugó un papel clave en la autorización de contratos fraudulentos en el gobierno de Omar Fayad. Lo cual, lo vincula a uno de los mayores escándalos de corrupción en Hidalgo.  

Además, se comprobó su vinculación con la “Red Autica”, una estrategia de asignaciones directas y simulación de competencias para otorgar contratos a determinadas empresas afines durante la pandemia. 

¿Qué es la Estafa Siniestra y quienes están involucrados? 

La Estafa Siniestra es un esquema de corrupción que operó entre 2020 y 2022, ejecutado por exfuncionarios cercanos al exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad. 

Los responsables desviaron más de mil 200 millones de pesos a través de obras y compras simuladas de insumos destinados a la pandemia de COVID-19.  

Este proceso ha llevado a la detención de varios exfuncionarios, incluidos Pablo Moreno Calva, exsubsecretario de Finanzas en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), y Cristian Guerrero Barragán, exjefe de Radio y Televisión en Hidalgo. 

También están involucrados exfuncionarios de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado de Hidalgo (CEAAH). Y de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM). 

Además, existen procesos contra diez presidentes municipales de ese periodo por su participación en dicho esquema de corrupción 

Te puede interesar: 

Reportero Isaac Vidal

Isaac Vidal

Fotógrafo y periodista con pasión por capturar historias a través del lente y las palabras. Documentar momentos clave y narrar la realidad desde una perspectiva única. Mi trabajo busca conectar al...