¡Comparte!

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo instaló siete Consejos Distritales como parte del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, enfocado en renovar diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF). 

La jornada electoral está programada para el domingo 1 de junio de 2025, día en que la ciudadanía elegirá a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como jueces y magistrados de circuito. 

Cada Consejo Distrital incluye un presidente y seis consejeros electorales, responsables de garantizar la legalidad en el proceso. Sus tareas principales consisten en determinar la ubicación de casillas, seleccionar a las y los funcionarios que las operarán. Así como acreditar a observadores electorales y realizar los cómputos distritales. 

Estos Consejos abarcan los distritos federales de Huejutla, Ixmiquilpan, Actopan, Tulancingo, Tula de Allende, Pachuca y Tepeapulco.  

Su instalación cumple con el Plan Integral del Proceso Electoral Extraordinario, que detalla las acciones necesarias para planear, organizar y supervisar todas las etapas de esta elección. 

Además, el Senado deberá remitir al INE los listados de candidatos a más tardar el 12 de febrero de 2025, asegurando que el Instituto pueda realizar los cómputos y emitir las constancias de mayoría a quienes obtengan la mayor cantidad de votos. 

Las y los titulares de las juntas distritales señalaron que el proceso será transparente y promoverán un voto razonado entre la población. Además, recalcaron la importancia de informar a las y los votantes sobre las propuestas de candidatos. También destacaron que este proceso se realizará sin participación de partidos políticos. 

Tras la instalación de los Consejos Distritales, la presidenta de la Junta Local del INE Hidalgo, María del Refugio García López, subrayó el compromiso de la institución con la transparencia y la correcta ejecución del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial. 

INE Hidalgo instala Consejos Distritales para proceso electoral extraordinario del Poder Judicial
Consejo distrital en Hidalgo. Creditos: INE Hidalgo

INE Hidalgo inicia proceso para elegir jueces y magistrados del PJF 

A inicios de diciembre, el INE en Hidalgo arrancó formalmente el proceso electoral extraordinario 2024-2025 para renovar los cargos de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación, tras lo cual, siguió la instalación de los Consejos Distritales. 

Durante una sesión celebrada el pasado 2 de diciembre, la Junta Local avaló la instalación del Consejo encargado de coordinar las actividades técnicas y logísticas que culminarán en la jornada del 1 de junio de 2025. 

La consejera presidenta del INE en Hidalgo, María del Refugio García, destacó el carácter histórico de este proceso. Será la primera vez que estos puestos se elegirán por voto popular.  

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

Dicha elección contempla la renovación de ministras y ministros de la SCJN, magistradas y magistrados del Tribunal Electoral del PJF. Así como jueces de Distrito y magistrados de Tribunales Colegiados. 

En Hidalgo, 44 abogados y abogadas se han postulado como aspirantes a magistrados y jueces del PJF. Entre ellos, 37 buscan ser jueces de Distrito, de los cuales 17 son mujeres. Otros siete aspiran a ocupar magistraturas en Tribunales Colegiados de Apelación y Circuito.  

Para elegir a las y los candidatos, habrá un proceso de evaluaciones escritas y entrevistas hechas por un Comité de Evaluación. Los resultados serán revisados por la SCJN antes de enviarlos al Senado. 

Te puede interesar: 

Reportero Isaac Vidal

Isaac Vidal

Fotógrafo y periodista con pasión por capturar historias a través del lente y las palabras. Documentar momentos clave y narrar la realidad desde una perspectiva única. Mi trabajo busca conectar al...