El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar sufrió un desvanecimiento este martes 17 de diciembre, durante un recorrido en el municipio de Actopan.
Dicho incidente ocurrió después de las 12:00 horas, cuando el mandatario participaba en la Feria de Servicios organizada dentro del programa “Rutas de la Transformación” en dicha demarcación.
En un breve comunicado, el Gobierno de Hidalgo indicó que el mandatario recorría los stands que prestan los distintos servicios, cuando comenzó a sentirse mal y se desvaneció frente a las y los asistentes.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Algunas de las personas presentes entraron en pánico y salieron del espacio. Otras en llanto, toda vez que muchos serían simpatizantes de su gobierno, según fuentes consultadas por CENTRAL Hidalgo.
Inmediatamente, el equipo médico que lo acompañaba brindó los primeros auxilios. Según el reporte preliminar, su estado de salud es estable. Sin embargo, trasladaron al gobernador de Hidalgo al Hospital Español de Pachuca para realizarle estudios médicos más detallados y determinar las causas del desvanecimiento.
Cancelan gira del gobernador
Horas después, el Coordinador General de Comunicación de Hidalgo, Jorge Martínez, difundió una audio donde explicó que, según los médicos, el gobernador sufrió un desvanecimiento por agotamiento y las altas temperaturas de la zona durante su recorrido.
Los médicos indicaron que no hay complicaciones graves y esperan que los resultados de los exámenes estén disponibles a lo largo de este 17 de diciembre.
Jorge Martínez explicó que los estudios incluyen medición de signos vitales y posibles tomografías para descartar cualquier problema de fondo. Aunque no se prevé que el gobernador permanezca hospitalizado por la noche, estará en observación hasta obtener los resultados.
De igual forma, confirmó que cancelarán las actividades programadas debido al cansancio acumulado por las intensas giras de trabajo.
El coordinador también señaló que evalúan la posibilidad de realizar estudios adicionales en Ciudad de México.
De igual forma, afirmó que el gobernador se encuentra tranquilo y en compañía de su familia mientras esperan los resultados médicos.
El incidente ocurrió tras la firma de un convenio en Actopan para la tecnificación de los distritos de riego en la región, evento en el que se anunciaron beneficios para el sector agrícola.
Gobernador de Hidalgo insistía en reanudar actividades tras desvanecimiento
Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud (SSH), Vanesa Escalante Arroyo, ofreció una declaración en la recepción del Hospital Español, donde indicó que estuvo presente durante el traslado terrestre. Eligieron dicho espacio por su cercanía en el momento del incidente.
Descartó los rumores de un posible preinfarto y aseguró que el mandatario fue atendido bajo protocolos médicos habituales, tal como se hace con cualquier paciente en situaciones similares.
Actualmente, el gobernador de Hidalgo permanece en reposo por el desvanecimiento, aunque ya muestra deseos de reincorporarse a sus labores.
La secretaria destacó que incluso intentó levantarse desde la ambulancia, pero los médicos le pidieron continuar en observación para asegurar su recuperación completa. A pesar de su insistencia, los especialistas recomendaron un breve periodo de descanso antes de retomar sus actividades.
Firman convenio histórico para la tecnificación de distritos de riego en el Valle del Mezquital
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar encabezó la firma de un convenio que marcará un antes y un después en la tecnificación de los distritos de riego del Valle del Mezquital durante la mañana de este 17 de diciembre en Actopan.
Este acuerdo contempla una inversión histórica de 12 mil millones de pesos, financiada por el gobierno federal y estatal. Y beneficiará a los distritos de Tula, Alfajayucan y Ajacuba.
El proyecto busca revestir 178 kilómetros de canales principales, 439 kilómetros de canales laterales y modernizar más de mil kilómetros de infraestructura secundaria.
Además, se tecnificarán 8 mil 300 hectáreas de cultivo y se rehabilitarán 23 pozos y plantas de bombeo. Estos con el objetivo de impulsar la productividad agrícola y garantizar un uso eficiente del agua en la región. Además de nivelar otras 30 mil hectáreas.
El subdirector de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, Aarón Mastache Mondragón destacó que este programa es una respuesta directa a las necesidades planteadas por los productores en múltiples reuniones de trabajo.
El proyecto no solo atenderá la rehabilitación de infraestructura, sino que incluirá capacitación técnica y financiamiento para garantizar su sostenibilidad.
Por su parte, Menchaca subrayó el compromiso de su administración con el bienestar de las comunidades rurales y señaló que esta iniciativa forma parte de las “Rutas de la Transformación”, que promueven servicios integrales y desarrollo en los municipios.
Las “Rutas de la Transformación” consisten en una serie de recorridos en distintas demarcaciones. En los cuales asiste el gobernador para un acercamiento con la población, llevando distintos servicios médicos.
La tecnificación de riego no solo fortalecerá la producción agrícola, sino que posicionará a Hidalgo como líder nacional en modernización rural, proyectando un futuro sostenible para sus comunidades.
Te puede interesar: