Ana Karen Parra Bonilla, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), hizo pública una segunda recomendación contra la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y la Contraloría del Estado, por omisiones en la atención de un caso de abuso sexual contra una niña ocurrido en una primaria de Tezontepec de Aldama en 2019.
En una rueda de prensa este miércoles, la titular de la CDHEH informó que conformaron el expediente de queja el 28 de agosto de 2019 contra diversas autoridades de la SEPH y su Órgano Interno de Control.
Tras una investigación exhaustiva, la Comisión emitió una primera recomendación el 23 de septiembre de 2020. Sin embargo, la SEPH no cumplió con enmendar dichas observaciones.
En consecuencia, el 14 de noviembre del presente año, Ana Parra emitió la nueva recomendación contra la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo.
En esta, la Comisión señala que la dependencia violó los derechos humanos “fundamentales” de la niña luego de no atender debidamente el caso de abuso sexual del que fue victima en Tezontepec.
La recomendación señala que se vulneró el derecho de la menor a no sufrir violencia institucional y su derecho a la protección contra toda forma de violencia. También se violó su derecho a la reparación integral y su derecho a una educación libre de violencia.
La CDHEH aclaró que el Órgano de Control de la SEPH revictimizó a la menor de edad cuando sufrió la agresión sexual en una primaria.
CDHEH pide reparar el daño a niña que sufrió abuso en Tezontepec
La Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo planteó siete puntos que debe atender la SEPH como reparación del daño. Entre ellos, inscribir a la afectada en el Registro Estatal de Víctimas. Asimismo, la dependencia deberá iniciar procesos contra personal escolar implicado en el abuso. También aplicar exámenes psicológicos a las y los docentes de las primarias de la zona 56 en Tezontepec.
De igual forma, emitieron una recomendación de cinco puntos a la Contraloría de Hidalgo, por omisiones relacionadas al caso.
Dichos actos ocurrieron cuando Atilano Rodríguez Pérez y César Román Mora eran titulares de la SEPH y la Contraloría, respectivamente. Actualmente, están prófugos por desvío de recursos en la Estafa Siniestra.
Por ello, los actuales titulares de la SEPH y de la Contraloría de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez y Álvaro Bardales Ramírez, deberán ofrecer una disculpa pública.
Además, emitieron una recomendación al Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo para que inicien acciones legales contra la jueza que llevo el caso.
A su vez, la Comisión de Derechos Humanos solicitó al encargado de despacho de la PGJEH, Santiago Nieto Castillo, que realice una investigación para detener al profesor señalado del abuso sexual contra la niña de Tezontepec.
Casos de abuso sexual en Zapotlán son investigados por la PGJEH
Cabe recordar que el titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez informó que en un kínder en Zapotlán hay 15 denuncias por abuso sexual cometidos contra distintos menores de edad.
Destacó que la PGJEH cuenta con los elementos para avanzar en la investigación. Además, mencionó que el caso superó las facultades del Registro Estatal de Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar.
El funcionario señaló que están implementando acciones para asegurar espacios libres de violencia para los menores, con 63 mil maestros trabajando en protocolos para salvaguardar su integridad.
El kínder sigue bajo resguardo de la PGJEH y su reapertura dependerá del avance de las investigaciones.
A principios de noviembre, madres y padres denunciaron los casos de presunto abuso infantil en el kínder “Luz González Cosío” de San Pedro Huaquilpan en Zapotlán.
Las denuncias son contra Jimmy N., esposo de la directora del plantel, y contra una intendente, llamada Virginia N.
Te puede interesar: