La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) emitió dos fichas de búsqueda para localizar a dos niñas desaparecidas en diferentes fechas y municipios de Hidalgo.
El primer caso se trata de Ana Valeria Hernández Villatoro, de un año y un mes, quien desapareció en compañía de su madre el pasado 8 de diciembre en Tizayuca. Debido a ello, las autoridades emitieron la Alerta Amber para dar con su paradero
La pequeña tiene cabello corto y lacio de color negro; estatura de 80 centímetros y pesa 15 kilos. Cualquier información al respecto se puede comunicar al número gratuito 800 008 5400.
En el segundo caso, la PGJEH emitió una ficha de búsqueda para localizar a una niña de tres años identificada con las iniciales A.F.R.R.
A la menor la vieron por última vez el 23 de noviembre en Tlaxcoapan luego de que una persona sin su custodia legal la extrajera de su hogar.
La niña tiene cabello mediano y lacio de color castaño claro; tiene ojos café oscuro, mide 90 centímetros y pesa 14 kilos. Cualquier dato que ayude a encontrarla puede ser reportado a la línea Procuratel 800 912 1314.
Las autoridades de Hidalgo solicitaron la colaboración ciudadana para localizar a ambas niñas desaparecidas. Así como brindar cualquier información relevante que pueda llevar a su pronta ubicación y retorno a salvo.
Congreso designa a Consejo Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Hidalgo
El pasado 14 de diciembre, el Congreso del Estado finalmente designó a los miembros del Consejo Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Hidalgo.
Esta decisión, aprobada por unanimidad en una sesión ordinaria, busca fortalecer la labor de la comisión.
Los miembros seleccionados incluyen familiares de personas desaparecidas, especialistas en derechos humanos y representantes de organizaciones civiles. A todos los elegidos los evaluaron por su experiencia en la materia con entrevistas realizadas hace casi seis meses.
Entre los seleccionados están Margarita Medina Santander, Mónica Ramos Zúñiga y Mercedes Paula Salazar Hernández. Ellas son familiares de personas desaparecidas o no localizadas y aportarán perspectiva y sensibilidad particular hacia la problemática.
Además de estos perfiles, el Consejo Ciudadano también incluye a expertos en la protección de derechos humanos. Destacan Ayli Rodríguez Barragán y Erick Iván Sánchez Rico.
Asimismo, se integra Jonathan Támez Flores, representante de organizaciones civiles, quien aportará conocimientos especializados y experiencia en la materia.
Te puede interesar: