Leslie Moreno y su equipo legal anunciaron que apelarán la resolución de la jueza Karina Vértiz de no vincular a proceso a Katia N., la presunta autora intelectual del ataque con ácido que sufrió en agosto del 2015 en Pachuca.
En conferencia de prensa, Leslie Moreno destacó las deficiencias del sistema y la obstaculización de la justicia de la cual ha sido víctima en los ocho años que ha durado su proceso.
Señaló que la decisión de la jueza de control careció de fundamentos, pues demeritó las declaraciones del testigo identificado como Mauricio Alejandro, quien se encuentra desaparecido desde hace más de dos semanas. Leslie detalló además que la defensa de Katia acosaba constantemente a este testigo.
Consideró que el Poder Judicial del Estado tiene que rendir cuentas acerca del actuar de sus jueces. Esto luego de que la imputada librará la vinculación a proceso por segunda vez el martes pasado.
Resaltó que, en su momento, el caso estuvo asignado a la Ministerio Público Estela Marín Arteaga, quien decidió archivar la carpeta en 2016. La funcionaria alegó falta de líneas de investigación.
Sin embargo, Leslie Moreno hizo hincapié en que Katia N, compareció como sospechosa ante la PGJEH para declarar como imputada. Esto a pesar de que nunca la requirieron oficialmente.
Además, durante las investigaciones, solicitaron el registro de llamadas de Katia N., pero el documento desapareció luego de que la compañía telefónica lo entregara.
Sumado a estas irregularidades, mencionó que a sus compañeras de trabajo las interrogó la defensa de Katia N., en lugar del Ministerio Público. Destacó que este ejercicio es tendencioso.
“Desacreditó prácticamente todas las pruebas que se le presentaron y le da la razón a esta persona (Katia N) con testimoniales inducidas por su defensor en 2015”.
Leslie Moreno expresó su creciente desconfianza en el sistema judicial por lo que dijo que teme por su seguridad y responsabilizó a Katia N. de cualquier daño a ella o su familia.
El largo proceso legal de Leslie tras el ataque con ácido que sufrió en Pachuca
El 26 de agosto del 2015, José Luis López Escobar, un exagente de Investigación de la Procuraduría le lanzó ácido a Leslie cuando caminaba por las calles de Pachuca. Esto le provocó quemaduras de segundo grado en brazos y piernas.
Leslie Moreno asegura que Katia N., su excompañera de trabajo, ordenó el ataque por celos.
Recordó que su hermana presentó la denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) cuando ella estaba hospitalizada por las graves lesiones en 2015.
Tras ello y a cuatro años de que la carpeta quedó congelada, en 2020 iniciaron de nuevo las investigaciones. El 23 de marzo del 2023, autoridades detuvieron a Katia N., sin embargo la dejaron en libertad tras una audiencia inicial.
El juez David Adrián Martínez Santiago decidió no vincularla a proceso por homicidio calificado en grado de tentativa.
Alegó que este delito no está tipificado en el Código Penal estatal. Asimismo justificó que Katia N. no sería la autora intelectual sólo por que no estaba en Pachuca el día del ataque.
Además, llevaron a dos peritos que expusieron que dicho ataque no podía ser tipificado como tentativa de homicidio debido a que solo pretendía dejar lesiones.
De igual manera, el Poder Judicial de Hidalgo descartó la declaración de un testigo a favor de Leslie Moreno. Ante esta situación, la defensa de la víctima corrigió el proceso el 11 de julio para la segunda vinculación.
Sin embargo, ese mismo día el testigo desapareció, además de que sufrió acoso por los representantes legales de Katia N.
Además, expuso que la defensa de Katia N. argumentó que el presunto autor material del ataque, José Luis López, falleció en 2016. Sin embargo, la defensa de Leslie Romero no pudo acceder al acta de defunción que tenían los abogados de su presunta agresora.
Te puede interesar: