Hidalgo se posicionó como el tercer estado con la mayor tasa de violaciones sexuales durante el segundo trimestre de 2024, según un informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).
Esta tasa representó un incremento en comparación con el mismo periodo del año anterior. En contraste, se observó una disminución en la comisión de otros delitos.
El informe de Igavim sobre la incidencia de delitos de alto impacto reveló que varios de ellos disminuyeron en Hidalgo. Entre ellos el robo a casa-habitación, el robo a transeúntes, el robo a transportistas y el narcomenudeo.
Sin embargo, se registró un incremento en el robo de vehículos, homicidios culposos y violaciones.
En el segundo trimestre de 2024, la tasa de violaciones en Hidalgo fue de 8.76 por cada 100 mil habitantes. Esto posicionó al estado como el tercero con la mayor tasa de este delito a nivel nacional, solo por detrás de Chihuahua y Quintana Roo.
Este aumento es significativo comparado con el mismo trimestre de 2023, cuando la tasa era de 8.69 e Hidalgo se situaba en la quinta posición a nivel nacional.
En cambio, a nivel nacional, la tasa de violaciones disminuyó ligeramente, pasando de 4.78 en el segundo trimestre de 2023 a 4.44 en el mismo periodo de 2024.
Violencia familiar y homicidios
Pese al aumento en la tasa de violación en Hidalgo, la de violencia familiar disminuyó ligeramente en el segundo trimestre de 2024. Se registraron 63.63 casos por cada 100 mil habitantes, en comparación con los 64 casos por cada 100 mil habitantes en el mismo periodo de 2023. En ambos casos, la entidad se mantuvo en la posición 16 a nivel nacional en la comisión de este delito.
A nivel nacional, también se observó una leve disminución en la tasa de violencia familiar. Esta pasó de 58.72 en el segundo trimestre de 2023 a 58.28 en el mismo periodo de 2024.
En cuanto a homicidios dolosos, Hidalgo se posicionó como el onceavo estado con menos delitos de este tipo en el segundo trimestre de 2024, con una tasa de 2.64 por cada 100 mil habitantes. En el mismo periodo de 2023, la tasa era de 1.85, ubicando a Hidalgo en la séptima posición entre los estados con menos casos.
A nivel nacional, se registró un incremento en los homicidios dolosos, con una tasa de 5.13 por cada 100 mil habitantes en el segundo trimestre de 2024. Esto en comparación con 4.97 en el mismo periodo de 2023.
Los homicidios culposos también aumentaron en Hidalgo, alcanzando una tasa de 1.53 por cada 100 mil habitantes en el segundo trimestre de 2024. Esto en contraste con 1.19 en el mismo periodo de 2023. A pesar de este aumento, Hidalgo se posicionó como el cuarto estado con menos delitos de este tipo, por debajo de Chihuahua, Yucatán y Tlaxcala.
A nivel nacional, los homicidios culposos también incrementaron, con una tasa de 3.57 por cada 100 mil habitantes en el segundo trimestre de 2024, en comparación con 3.23 en el mismo periodo de 2023.
Narcomenudeo y secuestros
En Hidalgo, la tasa de narcomenudeo disminuyó a 4.59 por cada 100 mil habitantes en el segundo trimestre de 2024, colocándose en la posición 23 a nivel nacional. Esto representa una reducción en comparación con el segundo trimestre de 2023, cuando la tasa era de 5.46.
A nivel nacional, sin embargo, hubo un ligero aumento en el narcomenudeo, con una tasa de 16.80 en el segundo trimestre de 2024, frente a 16.23 en el mismo periodo de 2023.
“ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Hidalgo es la décima tercera entidad con la mayor tasa de secuestros, registrando 0.09 casos por cada 100 mil habitantes en el segundo trimestre de 2024. Esto representa una disminución significativa respecto al mismo periodo de 2023, cuando la tasa era de 0.13 y la entidad se ubicaba en la novena posición.
En contraste, a nivel nacional, la tasa de secuestros aumentó a 0.11 por cada 100 mil personas en el segundo trimestre de 2024. Esto en comparación con 0.09 en el mismo periodo de 2023.
En cuanto a la extorsión, Hidalgo se posicionó como la séptima entidad con la mayor tasa en todo el país, con 2.97 casos por cada 100 mil habitantes hasta el segundo trimestre de 2024. A pesar de esta alta tasa, se observó una disminución respecto al segundo trimestre de 2023, cuando la entidad era la quinta a nivel nacional con una tasa de 3.17.
A nivel nacional, las extorsiones experimentaron un leve aumento, con una tasa de 1.98 en el segundo trimestre de 2024, frente a 1.97 en el mismo periodo de 2023.
Robo con violencia y a casa-habitación
Por otra parte, el Igavim reportó una disminución en la tasa de robos con violencia en Hidalgo. La entidad se ubicó en la posición 19 a nivel nacional, con una tasa de 21.29 casos por cada 100 mil habitantes en el segundo trimestre de 2024. Esto en comparación con la tasa de 28.75 en el mismo periodo de 2023, cuando ocupaba la posición 12.
A nivel nacional, también se observó una ligera disminución en la tasa de robos con violencia. Estos delitos pasaron de 33.79 en el segundo trimestre de 2023 a 32.17 en el mismo periodo de 2024.
En contraste, la tasa de robo de vehículos en Hidalgo aumentó a 25.27 por cada 100 mil habitantes en el segundo trimestre de 2024, colocándose en la posición 13 a nivel nacional. En el mismo periodo de 2023, la tasa era de 23.33, ubicando al estado en la posición 15.
A nivel nacional, la tasa de robo de vehículos también aumentó. Esta delito alcanzó 25.29 en el segundo trimestre de 2024, en comparación con 24.96 en el mismo periodo de 2023.
Por otra parte, la tasa de robo a casa-habitación en Hidalgo disminuyó a 7.66 por cada 100 mil habitantes en el segundo trimestre de 2024. Esto colocó a la entidad en la posición 18 a nivel nacional. En el mismo periodo de 2023, la tasa era de 10.25, situando al estado en la posición 14.
A nivel nacional, la incidencia de robos a casa-habitación también disminuyó. En este sentido se registró una tasa de 8.67 en el segundo trimestre de 2024, frente a 10.39 en el mismo periodo de 2023.
Robo a negocios, transeúntes y transportistas
En el segundo trimestre de 2024, Hidalgo reportó una disminución en la tasa de robos a negocio. Se situó en 7.17 por cada 100 mil habitantes. Esto en comparación con la tasa del 8.34 en el mismo periodo de 2023. En ambos años, la entidad mantuvo la posición 20 a nivel nacional en la comisión de este delito.
A nivel nacional, también se observó una baja, con una tasa de 13.64 en el segundo trimestre de 2024, frente a 14.63 en el mismo periodo de 2023.
Asimismo, la tasa de robo a transeúntes en Hidalgo disminuyó a 4.87 en el segundo trimestre de 2024. Esto en comparación con 6.02 en el mismo periodo de 2023. En ambos casos, la entidad ocupó la posición 16 a nivel nacional.
A nivel nacional, también se registró una ligera disminución en este delito, con una tasa de 11.67 en el segundo trimestre de 2024. Esto en comparación con la tasa del 12.66 en el mismo periodo del año anterior.
Finalmente, la tasa de robo a transportistas también mostró una ligera baja en Hidalgo, con un registro de 0.09 en el segundo trimestre de 2024. Esto colocó a la entidad en la posición 16 a nivel nacional. En contraste, la tasa era de 0.28 en el segundo trimestre de 2023, poniendo a Hidalgo en la posición 12 en todo el país.
Te puede interesar: