La mañana de este 19 de diciembre, familiares y amigos del exalcalde de Tlaxcoapan, Miguel Ángel L.H., se manifestaron frente a Palacio Nacional en la Ciudad de México durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con pancartas en mano, los manifestantes exigieron la liberación del exedil, argumentando que su detención responde a motivos políticos y no a hechos delictivos.
Los asistentes aseguraron que las acusaciones de peculado contra el exfuncionario, quien ocupó la presidencia municipal en dos periodos (2006-2009 y 2012-2016), carecen de fundamento.
Además, señalaron que la detención la orquestó Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno estatal. Según los familiares, cuentan con documentos que comprueban la legalidad de los actos atribuidos a Miguel Ángel L.H.
En un mensaje dirigido a las autoridades, los manifestantes solicitaron justicia, el cese de lo que consideran persecución política y que las decisiones gubernamentales sean imparciales y ajenas a intereses personales o de grupo. Resaltaron su confianza en la inocencia del exalcalde y pidieron que el caso se revise con base en la evidencia presentada.
El plantón por parte de los familiares del exalcalde de Tlaxcoapan frente a Palacio Nacional fue pacífico, con motivo a un llamado a la presidenta Sheinbaum para que escuche su demanda y garantice un proceso justo. Con esta acción, los allegados a Miguel Ángel L.H. esperan abrir un diálogo que permita esclarecer los hechos y poner fin al encarcelamiento del exalcalde.
Vinculan a exalcalde de Tlaxcoapan por desviar más de 2 millones de pesos del ISR
El 24 de noviembre, el Poder Judicial de Hidalgo vinculó a proceso al exalcalde de Tlaxcoapan, Miguel Ángel López Hernández, acusado de peculado.
Luego de desviar 2 millones 701 mil 730 pesos correspondientes a retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante su administración. Estos fondos debían pagarse al SAT en los últimos meses de su gestión en 2016.
La audiencia inició a las 20:00 horas tras ser diferida por solicitud de la defensa y concluyó alrededor de las 23:00 horas. El proceso se llevó a cabo a puerta cerrada, a petición del Ministerio Público, mientras los familiares del exfuncionario esperaban fuera del juzgado en la colonia La Malinche.
El juez de control Víctor Hugo Matadamas Barranco determinó que existían pruebas suficientes para iniciar el proceso penal. Por ese motivo dictó prisión preventiva justificada como medida cautelar. El Ministerio Público solicitó dos meses para el cierre de la investigación complementaria, plazo que fue aprobado.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
La defensa de Miguel Ángel López calificó el caso como una persecución política y argumentó que el SAT se declaró incompetente para continuar el procedimiento. Lo que, según los abogados, constituye una violación al debido proceso.
Miguel Ángel López, también enfrenta señalamientos por el presunto desvío de 22 millones de pesos destinados a la construcción del Mercado Municipal de Tlaxcoapan, obra que permanece inconclusa.
Al exalcalde lo detuvieron el pasado 20 de noviembre en Pachuca y trasladaron al Cereso de Tula. Desde entonces, ha sostenido su inocencia, señalando al secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, y al actual alcalde de Tlaxcoapan, Jaime Pérez Suárez, como responsables de una campaña para desacreditarlo, especialmente tras postularse como candidato del PT para la presidencia municipal en las elecciones de este año.
Te puede interesar: