¡Comparte!

El Cabildo de Pachuca aprobó condonar a 408 viviendas los pagos para las licencias de construcción, es decir, de uso de suelo, autorización de urbanización y de designación de fraccionamientos, para regularizar casas que no tenían certidumbre jurídica. 

Durante la sesión de este 19 de diciembre, la síndica hacendaria, Arely Sánchez Olivares subió a tribuna y explicó que la solicitud vino de parte del director general de la Comisión Estatal de Vivienda, Jorge Arturo Castañeda Montes de Oca.  

El director pidió que 153 lotes habitacionales de La Marquesa, 55 lotes del fraccionamiento Luz Antorchista y 200 lotes en el fraccionamiento Luz del Carmen tuvieran dicha condonación para dar certeza jurídica a las familias que lo habitan.  

La intención, es que el Ayuntamiento de Pachuca no cobre los trámites mencionados para que dichos habitantes puedan regularizar sus viviendas. 

Arely Sánchez mencionó que regularizar la tendencia de la tierra ayudará los dueños de los terrenos a tener un apoyo legal por parte del Ayuntamiento. Además, dicha medida servirá para que esos habitantes estén al corriente de sus responsabilidades. 

Cabildo de Pachuca avala pago de luz del Puente Atirantado
Regidores de Pachuca levantan la mano para votar. Creditos: Ayuntamiento de Pachuca.

Por su parte, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández explicó que las familias de los fraccionamientos mencionados podrán vivir sin temor a perder sus propiedades. 

Cuando realmente se tiene la voluntad de hacer las cosas se convierten en realidad.” 

Igualmente, resaltó la dificultad de muchas personas para tener una vivienda. Y tener un oficio que ampara la tenencia de dichos inmuebles ayudar a dar certidumbre, según explicó. 

Con un total de 22 votos a favor, los cabildantes aprobaron por unanimidad dicha condonación en pagos de licencia de construcción para las 408 viviendas mencionadas en Pachuca. 

Avalan presupuesto de Jorge Reyes para 2025 

El pasado 13 de diciembre, las y los regidores de Pachuca avalaron la Ley de Egresos 2025. Contempla un presupuesto de mil 261 millones de pesos, mismo que representa un incremento del 2.46 por ciento respecto al 2024.  

Arely Sánchez expuso que los gastos prioritarios para Pachuca son servicios públicos, seguridad, infraestructura y desarrollo económico. Además, mencionó que el presupuesto tiene una reducción en gastos no esenciales.  

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

De igual forma, dijo que el 65 por ciento del recurso servirá para cubrir el sueldo y las prestaciones del personal del Ayuntamiento. Con ello, aseguró que tienen la obligación de optimizar los recursos y priorizar áreas clave.  

Por ello, el alcalde Jorge Reyes aseguró que harán un esfuerzo significativo para el manejo eficiente y transparente de los recursos. 

Te puede interesar: 

Jorge Guzmán

Jorge Guzmán

Licenciado en Comunicación, amante del periodismo y de los gatos. Siempre hay una historia que contar y qué mejor que ser recordado por ella.