Las autoridades detuvieron en Oaxaca a Humberto N., quien es señalado como una de las personas que participó en los actos violentos durante la toma de la planta cementera de Cruz Azul en Tula de Allende, el 20 de agosto del 2020.
La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (CDMX) y de Oaxaca realizaron un operativo conjunto. También participaron policías estatales de Oaxaca y agentes de la Guardia Nacional.
Las autoridades realizaron la detención durante las primeras horas del 2024, cuando el sujeto estaba dentro de una zona residencial lujosa.
De acuerdo con medios de comunicación, Humberto N. participó durante la toma de la planta cementera de Cruz Azul en Tula de Allende, junto a un grupo armado. En dicho percance, los sujetos desalojaron a los trabajadores de manera violenta.
Asimismo, a Humberto N. se le acusa de presuntamente encargarse de la venta de cemento robado y utilizar empresas factureras para no reportar dichos ingresos.
El sujeto fue trasladado a una prisión de la CDMX donde será presentado ante un juez para determinar su situación jurídica.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Hay más de 180 juicios por conflicto de planta Cruz Azul en Hidalgo
El pasado 13 de diciembre, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar dio a conocer que existen alrededor de 180 juicios, tanto mercantiles como civiles y penales, presentados por los grupos que disputan el control de la planta de Cruz Azul.
El mandatario aseguró que las autoridades judiciales están brindando la atención necesaria a este conflicto, entre el Consejo de Administración de la Cooperativa Cruz Azul y el grupo liderado por Federico Sarabia Pozo.
No obstante, subrayó que el gobierno estatal tiene limitaciones para involucrarse directamente en este asunto, ya que más de 700 corporativistas están implicados.
Además, debido a la naturaleza privada del conflicto, las autoridades estatales no pueden intervenir por iniciativa propia.
El conflicto comenzó cuando Federico Sarabia desconoció a Víctor Manuel Velázquez Rangel como presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa. Posteriormente, su grupo se apoderó de las instalaciones.
Para quitarles el control, en abril del 2022, un grupo de choque de alrededor de 500 personas realizó la toma de la planta cementera de Tula de Allende.
Ambas partes tuvieron un enfrentamiento que dejó ocho muertos, 12 heridos y nueve detenidos.
Por ello, el pasado 11 de diciembre, el Tribunal de Enjuiciamiento declaró culpables a los nueve detenidos, enviados por el del Consejo de Administración de la Cooperativa.
La autoridad solo determinó que deberán reparar los daños ocasionados.
De igual forma, la producción paró en la cementera de Cruz Azul desde octubre del 2022. Esto debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el servicio por un adeudo.
Te puede interesar: