¡Comparte!

La mañana de este miércoles, el gobernador Julio Menchaca Salazar informó que existen aproximadamente 180 juicios mercantiles, civiles y penales, presentados por las partes que pugnan por la planta de cemento Cruz Azul, ubicada en Tula de Allende, en Hidalgo.  

El mandatario aseguró que este conflicto entre el Consejo de Administración de la Cooperativa Cruz Azul y el grupo liderado por Federico Sarabia Pozo ya recibe la atención necesaria de las autoridades judiciales.  

Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo
Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo. Creditos: Julio Menchaca.

Sin embargo, destacó que el gobierno estatal no puede involucrarse mucho en este tema, debido a que hay más de 700 corporativistas involucrados. Esto, sumado a que el conflicto es de carácter privado, por lo que no pueden intervenir por decisión propia.  

El problema es tan grande, que incluso existen un aproximado de 180 juicios mercantiles, civiles y penales, indicó. Los presentaron ambas partes que se disputan las actividades en la planta de cemento de Cruz Azul, en Hidalgo. 

Julio Menchaca también recordó que los juicios penales son por las agresiones de abril del 2022, cuando grupo de choque intentó tomar las instalaciones. 

Son 180 juicios de carácter civil, mercantil y algunos casos penales. Recordarán que cuando hubo un intento de toma, hubo muertos, me parece que ocho”. 

Hasta el momento, el conflicto seguirá sin mediación, debido a que los particulares no lo han solicitado. En caso de que lo hagan, el gobierno estatal está abierto para mediar la situación, al igual que el gobierno federal, precisó.  

Cooperativa Cruz Azul busca recuperar planta de Tula a dos años de paro
Ricardo Peña, representante de la Unión de Cooperativas y Empresas de Grupo Cruz Azul. Creditos: Jorge Díaz.

Conflicto en la Cooperativa Cruz Azul de Tula de Allende podría empezar a solucionarse 

Cabe mencionar que el enfrentamiento en la Cooperativa Cruz Azul de Tula mantiene la región en tensión desde hace bastante tiempo. 

Pese a que el gobernador dijo que era un caso de particulares, el edil de Tula de Allende, Mario Guzmán Badillo, indicó que están en disposición de ayudar. Aseguró que están escuchando a ambas partes involucradas. 

Y que mantienen una postura neutral, pues su interés es garantizar la estabilidad y la gobernabilidad en la región, sin tomar partido.  

Además, aseguró que en los últimos tiempos han reducido las agresiones entre ambos grupos, en comparación a años anteriores.  

Desde el inicio de su mandato, Mario Guzmán emprendió negociaciones con los grupos que pelean por el control de la planta cementera. “El diálogo es fundamental”, afirmó. 

Ayuntamiento de Tula de Allende interviene en conflicto de Cooperativa Cruz Azul; asegura que disminuyeron agresiones
Mario Guzmán Badillo. Creditos: Ayuntamiento de Tula

Este conflicto, inició cuando Federico Sarabia desconoció a Víctor Manuel Velázquez Rangel como presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa. Posteriormente, su grupo tomó las instalaciones. 

Esto causó que, en abril del 2022, un grupo de choque de alrededor de 500 personas ingresara a la planta en Tula de Allende. Ambas partes tuvieron un enfrentamiento que dejó ocho muertos, 12 heridos y nueve detenidos. 

Por ello, el pasado 11 de diciembre, el Tribunal de Enjuiciamiento declaró culpables a los nueve detenidos. Determinó que deberán reparar los daños ocasionados. 

De igual forma, la producción paró en la cementera desde octubre del 2022, debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el servicio por un adeudo. 

Te puede interesar: 

Fernanda Huerta

Fernanda Huerta

Licenciada en comunicación. Cinéfila y amante de los animales, series y libros. Creadora apasionada y perfeccionista, Mi definición personal es el color rosa.