¡Comparte!

El alcalde de Tula de Allende, Mario Guzmán Badillo, reveló que su Ayuntamiento mantiene un dialogo con los grupos que se disputan el control de la planta cementera de la Cooperativa Cruz Azul. 

En este sentido, aseguró que el conflicto se encuentra estabilizado y disminuyeron las agresiones entre los bandos.  

El presidente municipal reveló que, tras asumir mandato, inició un diálogo con el grupo liderado por Federico Sarabia Pozo, quien tiene el control de la planta ubicada en la Ciudad Cooperativa Cruz Azul.

También, con la agrupación encabezada por Víctor Manuel Velázquez Rangel, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Cruz Azul S.C.L.  

Según el portal Criterio, Mario Guzmán comentó que ambas partes están en su derecho de pelear por sus intereses. Destacó que el grupo de Federico Sarabia es de habitantes que sufren económicamente por el paro. 

En cambio, quienes son del Consejo de Administración tienen la facultad por ley de realizar cualquier actividad en dicha zona.  

Ayuntamiento de Tula de Allende interviene en conflicto de Cooperativa Cruz Azul; asegura que disminuyeron agresiones
Mario Guzmán Badillo. Creditos: Ayuntamiento de Tula

Dijo que, pese a que sostiene un diálogo con ambas partes, su Ayuntamiento no está a favor ni en contra de ninguno de los dos grupos. Resaltó que la Comuna de Tula intervienen como autoridad administrativa para garantizar la estabilidad y la gobernabilidad de la región. 

En este sentido, Mario Guzmán aseveró que han disminuido las agresiones entre ambas agrupaciones a comparación de años anteriores.  

Asimismo, el edil manifestó que el gobierno estatal también está interviniendo para solucionar este problema.  

Buscan recuperar planta

El pasado 17 de noviembre, el representante de la Unión de Cooperativas y Empresas de Grupo Cruz Azul, Ricardo Peña Guzmán, aseveró que el paro de actividades de la planta provoca un déficit en la producción de cemento. Detalló que la fábria deja de producir entre 10 mil y 12 mil toneladas de producto. 

Asimismo, mencionó que los más afectados son el grupo “Desarrollo Horizontal”, que está formada por empresas y 11 cooperativas afiliadas a Cruz Azul. También dijo que las comunidades aledañas resultan afectadas debido al impacto económico que genera el paro de labores en la planta. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Es importante mencionar que existen dos agrupaciones peleando por la cementera Cruz Azul en Tula. Una reconoce a Víctor Manuel Velázquez Rangel, presidente del Consejo de Administración de la cementera, mientras que la otra agrupación es representada por Federico Sarabia Pozo. 

Esta última, desconoce a Víctor Manuel Velázquez como presidente del Consejo de Administración. Por ello, decidieron separarse del grupo y tomar la cementera en 2022. 

Cooperativa Cruz Azul busca recuperar planta de Tula a dos años de paro
Ricardo Peña, representante de la Unión de Cooperativas y Empresas de Grupo Cruz Azul. Creditos: Jorge Díaz.

¿Por qué existe un conflicto en la Cooperativa Cruz Azul? 

El conflicto en la Cooperativa de Cruz Azul inició el pasado 27 de abril de 2022, cuando el grupo de Federico Sarabia impidió que personas del Consejo de Administración ingresaran a la planta de Tula. El conflicto dejó ocho muertos, 12 heridos y nueve detenidos. 

Cerca de 500 personas reunidas por Consejo de Administración trataron de entrar de forma violenta a la planta. La mayoría eran de la Ciudad de México y los llevaron a Tula en autobuses y autos particulares, según medios de comunicación. 

En el lugar, las autoridades detuvieron a nueve personas de dicho grupo, ocho hombres y una mujer. Por ello, el pasado el 11 de diciembre, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) comunicó que el Tribunal de Enjuiciamiento los declaró culpables por participar en el altercado.

El juez determinó que dichas personas deberán pagar una reparación del daño por los ataques en la planta cementera. También, deberán enfrentar otras medidas cautelares que en su momento determinen las autoridades judiciales.  

Además, en octubre del 2022, la planta sufrió el corte de electricidad por incumplimientos con la CFE. Desde ese momento, la cementera permanece cerrada y hasta el momento el paro de actividades continua. 

De igual forma, el día 15 de ese mes, miembros del grupo de Federico Sarabia hirieron a dos elementos de la Guardia Nacional e incendiaron una patrulla calcinada. 

Esto, tras un supuesto cateo en la casa de Ramsés Dolores Anguiano, gerente de la planta en Ciudad Cooperativa. 

Te puede interesar: 

Avatar photo

Jorge Díaz

Estudiante de Ciencias Políticas. Apasionado por la música y la escritura. Amo lo que hago. Siempre le declaró la guerra a lo imposible.