La mañana de este 2 de febrero, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEH), Ana Karen Parra Bonilla anunció que emitieron recomendaciones a los ayuntamientos de Metztitlán y San Agustín Metzquititlán por anomalías en sus separos municipales en Hidalgo.
En rueda de prensa, precisó que Metztitlán carece de un Área de Detención Municipal (ADM). Por este motivo trasladan a sus detenidos a San Agustín Metzquititlán, lo que representa una distancia de 39.9 kilómetros.
Ana Parra destacó que este proceso carece de instrumentos jurídicos necesarios, por lo que representa una violación a los derechos de las personas detenidas. Detalló que esta práctica inadecuada puso al descubierto otras deficiencias significativas en seguridad y justicia en ambos municipios.
Como respuesta, la CDHEH inició un procedimiento de oficio, que culminó con la emisión de una recomendación que consta de 14 puntos dirigidos al Ayuntamiento de Metztitlán, así como otra de ocho puntos a San Agustín Metzquititlán.
La presidenta de la CDHEH especificó que las deficiencias de Metztitlán involucran omisiones para gestionar recursos y tener sus propios separos municipales. Además, invitó al ayuntamiento a dar cumplimiento con las observaciones derivadas del “Diagnóstico de Áreas de Detención Municipales 2022”.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
En este contexto, solicitó una investigación contra el conciliador municipal, Martiniano Mendoza Ángeles. Debido a que los expedientes de las personas detenidas en el municipio no cumplen con todos los requisitos necesarios.
Incluso, dieron vista del caso a la Comisión de Honor y Justicia de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Metztitlán, para iniciar procedimientos administrativos.
Separos municipales incumplen con recomendaciones de derechos humanos en Hidalgo
Cabe recordar que la CDHEH informó que, durante el 2023, la mayoría de los centros de detención municipales en los 84 ayuntamientos de Hidalgo incumplieron las recomendaciones para mejorar las condiciones de los internos, según la Recomendación General 0002.
43 de dichos municipios no respondieron a la recomendación, lo que equivale al 51.19% de las demarcaciones.
En cambio, el 22.81% restante no cumplió el 67% de las observaciones hechas por la Comisión, toda vez que apenas el 26% resolvió las deficiencias. El municipio de Tianguistengo encabezó la lista de incumplimientos, ya que solo atendieron cinco de 23 observaciones.
La falta de atención fue calificada por la CDHEH como una transgresión sistemática contra los derechos humanos, por parte del Estado.
De igual forma, el organismo autónomo destacó que estas deficiencias en los separos municipales de Hidalgo no solo comprometen la dignidad de las y los detenidos, sino que también violan los principios fundamentales del Estado de Derecho.
Te puede interesar: