¡Comparte!

En mayor o menor medida, todas las Áreas de Detención Municipales, también conocidos como separos, incumplieron las recomendaciones hechas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) para mejorar las condiciones de las y los internos durante el 2023. 

De acuerdo con el reciente informe de la CDHEH, ninguno de los 84 municipios cumplió en su totalidad con todos los aspectos de la Recomendación General 0002.

Dicha recomendación evalúa aspectos críticos como infraestructura, salud, alimentación, administración, seguridad y atención a grupos prioritarios.

En este sentido, la Comisión detectó que, de los 84 municipios, 43 no respondieron la Recomendación General 0002, lo que representa el 51.19%

Asimismo, durante la supervisión, las y los visitadores de la CDHEH detectaron que algunos problemas en los separos municipales de Hidalgo se habían resuelto totalmente, otros de manera parcial, mientras que la mayoría no estaban solucionados.

En este sentido la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo destacó que, de manera global, el 67% de observaciones no se cumplieron. Esto en contraste con el 26% de las que si se resolvieron.

La dependencia señalo que esta alta tasa de incumplimiento de las observaciones de la Recomendación General 0002 transgrede “sistemáticamente los deberes del Estado de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos”.

Los separos municipales de Hidalgo con mas observaciones incumplidas

En este sentido, el centro con más observaciones por malas condiciones es el del municipio de Tianguistengo. La Comisión analizó que solo cumplieron con 5 observaciones de 23, además, el municipio no respondió a la Recomendación General 0002.

Dicho lugar carece de una infraestructura adecuada para personas con discapacidad, toda vez que faltan celdas con colchonetas, plancha y cobijas.  

El 64% de centros de detención no cumplieron con recomendaciones en Hidalgo en 2023
Observaciones por deficiencias en centros de detención de Hidalgo durante el 2023. Creditos: CDHEH

Además, hay una incorrecta separación de personas infractoras e imputadas, entre muchas otras. 

En cambio, el centro de retención de Acatlán solo cumplió con ocho de los 22 puntos que debía atender por anomalías. 

El espacio no cuenta con asistencia psicológica adecuada ni con un espacio propio y certificado para una atención medica de calidad. 

En Actopan detectaron 13 problemas, no atendieron el 38.46% y solo cumplieron parcialmente tres indicaciones.  

Sin embargo, dicho centro es uno de los lugares que respondió adecuadamente la Recomendación General 0002.

Asimismo, las indicaciones que no atendieron son muy simples, como cambiarle el nombre de las barandillas. 

72 áreas de detención no atendieron más de diez problemas en 2023 

Por otra parte, hubo 72 municipios que no atendieron más de diez observaciones. Aparte, hay dos municipios que no enviaron datos suficientes a la CDHEH, debido a que no cuentan con instalaciones de detención aún. 

Uno de ellos es el municipio de Francisco I. Madero, donde construyen un nuevo centro de seguridad y detenciones.  

De igual forma, Metztitlán no cuenta con separos municipales, por lo cual no era posible documentar las áreas de oportunidad. 

En cambio, en Atotonilco el Grande atendieron solo tres de 22 indicaciones. Esto significa que dejaron un 72% de observaciones sin cumplir. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

De la misma manera, en Atotonilco de Tula hubo un total de 20 observaciones, de las cuales únicamente atendieron siete de forma completa y dos de manera parcial. 

Por otro lado, en Cuautepec de Hinojosa, un 63.16% de las áreas de oportunidad no se atendieron. Además, el ayuntamiento no respondió a la Recomendación General 0002.

Mientras tanto, en Huejutla de Reyes, la administración municipal mejoró ocho problemas que tenían de manera completa, así como cuatro de manera parcial. Esta municipio si respondió a la Recomendación General 0002 de la CDHEH.

De igual forma, hubo observaciones en los centros de detención de Mineral del Chico y Mineral del Monte en Hidalgo durante 2023. 

El primero de estos cumplió con un 23,08% de las áreas de oportunidad. Mineral del Monte resolvió cinco observaciones totalmente, dos parcialmente y dejó un 69.57% sin atención oportuna. 

Por otra parte, las autoridades de Omitlán de Juárez no respondieron la Recomendación General 0002. Tampoco atendieron 15 de 24 problemas en sus separos municipales.

El 64% de centros de detención no cumplieron con recomendaciones en Hidalgo en 2023
Observaciones por deficiencias en centros de detención de Hidalgo durante el 2023. Creditos: CDHEH

Las observaciones en la zona metropolitana  

En cambio, los separos municipales de Pachuca sólo enmendaron cuatro observaciones de forma completa y una parcialmente. Dejaron pendientes un 10 de las deficiencias detectadas. A su vez, Mineral de la Reforma, no atendió ocho observaciones. 

Tanto Progreso de Obregón como Zapotlán de Juárez tenían 18 observaciones por atender, de las cuales el 66.67% no tuvieron las correcciones necesarias. 

Cabe recordar que, en Progreso hay varios conflictos por la brutalidad policiaca que ejercen los elementos de seguridad municipales en los separos municipales. 

El centro se detención de San Bartolo Tutotepec es uno de los que menos atención brindó a sus áreas de oportunidad, pues dejaron sin mejorar el 68.18% de las 22 observaciones. 

A su vez, en Tezontepec de Aldama hubo 18 observaciones. Cuatro recibieron solución completa, una parcial y 13 quedaron sin atención. 

En Tlahuelilpan no resolvieron el 66.67% de sus áreas de oportunidad, pero si respondieron a la Recomendación General 0002 de la CDHEH. 

Uno de los centros con menos observaciones fue el de Tulancingo, pues solo acumuló 13. De ellas, el ayuntamiento resolvió totalmente seis, dos de manera parcial y dejó cuatro sin resolver . 

En Zempoala, a pesar de que no respondió a la Recomendación General 0002, atendieron ocho de 17 observaciones. 

La atención adecuada a las observaciones permitirá que las y los presos que son recluidos de forma momentánea reciban un adecuado trato en Hidalgo. 

Te puede interesar: 

Fernanda Huerta

Fernanda Huerta

Licenciada en comunicación. Cinéfila y amante de los animales, series y libros. Creadora apasionada y perfeccionista, Mi definición personal es el color rosa.