La cantidad de delitos cometidos contra negocios en Hidalgo disminuyó durante el 2023. Asimismo, para lo que va del 2024, también redujo la percepción de inseguridad en establecimientos comerciales.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó su Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2024. En ella reúnen información sobre las unidades económicas que sufrieron delitos, así como la percepción de inseguridad en ellas.
En Hidalgo, disminuyó un 7.7 por ciento la prevalencia delictiva en negocios para el 2023. Durante esa anualidad, hubo 2 mil 527 establecimientos que sufrieron algún delito, en contraste con los 2 mil 737 en 2021.
Sin embargo, el INEGI no clasificó dicha disminución como una baja importante, pues consideró que solo tres estados tuvieron una disminución destacable, siendo Durango, Tlaxcala y Colima.
Asimismo, Hidalgo es uno de los seis estados donde el robo hormiga fue el delito más frecuente en negocios durante el 2023. De igual modo, la extorsión se ubicó como el segundo delito más cometido en los establecimientos de la entidad.
Además, en la entidad cada delito tuvo un costo promedio para los negocios de 21 mil 862 pesos. Debido a ello, Hidalgo se ubicó como el estado donde los crímenes en establecimientos costaron menos a nivel nacional.
De acuerdo con el análisis, 1.3 millones de establecimientos a nivel nacional fueron víctimas de uno o más delitos durante el 2023. Esto equivale al 27.2 por ciento del total de las unidades económicas.
Asimismo, el estudio reveló que varios de estos negocios sufrieron más de un delito ese año, pues se registraron 2.9 millones de incidentes. Lo anterior, se traduce en una tasa de 2.2 delitos por cada unidad económica afectada.
Incidencia delictiva en negocios de Hidalgo
En cambio, el INEGI mostró cifras de la percepción ciudadana de inseguridad en negocios en lo que va del 2024. Dichos datos los contrastó con información del 2022, a diferencia de los datos ya mostrados sobre prevalencia delictiva.
En Hidalgo disminuyó en un 6.3 por ciento la percepción de inseguridad en los establecimientos para lo que va del año. En este sentido, el 55.1 por ciento de los comercios sintieron inseguridad, en contraste con el 58.8 en 2022.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Como en el caso anterior, INEGI consideró que la disminución no era suficiente para registrar un cambio a la baja. Es así que señaló que sólo siete entidades tuvieron disminuciones significativas en dicho rubro.
Por otra parte, el 20.2 por ciento de negocios fijos dijo sentirse inseguros por la presencia del comercio informal en Hidalgo hasta 2023.
Con ello, la entidad hidalguense quedó como la tercera donde dichos comerciantes sintieron mayor riesgo de ambulantes a nivel nacional, solo por debajo del Estado de México y Morelos.
Te puede interesar: