¡Comparte!

Tres peregrinos de Tizayuca resultaron heridos luego de la explosión de la pirotecnia que transportaba la camioneta donde viajaban.  

De acuerdo con los primeros reportes, el incidente tuvo lugar alrededor de las 16:30 horas de este 10 de diciembre, en la localidad de Ozumbilla sobre la carretera federal México-Pachuca. 

Tras el siniestro, testigos reportaron la detonación al C2 de Tecámac. Agentes municipales y paramédicos de Protección Civil se movilizaron al lugar, donde encontraron la camioneta Dodge RAM, de color vino, involucrada en el incidente. 

Asimismo, atendieron a dos personas heridas, una mujer de 19 años y su bebe, de nueve meses de edad. Ninguna requirió traslado a un hospital. 

Explosión de pirotecnia deja heridos a tres peregrinos de Tizayuca
Camioneta dañada por pirotecnia. Creditos: Especial.

En cambio, un hombre de 25 años resultó con quemaduras en su brazo, mientras que otras personas presentaron crisis nerviosa y dolor en el oído a causa de la explosión.  

Las y los peregrinos relataron que eran originarios de Tizayuca e iban en dirección a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, sin embargo, llevaban consigo pirotecnia que generó la explosión para la celebración de la Virgen. Durante el traslado uno de los fuegos artificiales se encendió, provocando la explosión. 

Presentarán exhorto para que municipios regulen fabricación y venta de pirotecnia

El pasado 7 de diciembre, el titular de la Comisión de Protección Civil del Congreso de Hidalgo, el diputado Francisco Javier Téllez Sánchez, informó que presentará un exhorto a los 84 municipios para regular la fabricación y venta de pirotecnia. 

El legislador del Partido del Trabajo (PT) indicó que dicho acuerdo económico busca prevenir riesgos asociados con fuegos artificiales durante las fiestas decembrinas. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

En este sentido, abogó por crear un padrón de talleres pirotécnicos que reciban capacitación y revisiones por parte de la Subsecretaría de Protección Civil Estatal, la Cruz Roja, el Cuerpo de Bomberos y la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH). 

Consideró que las y los artesanos de estos productos no tendrán afectaciones económicas con este exhorto. Además, aseguró que esto busca evitar incidentes como la explosión del taller clandestino de Santiago de Anaya, ocurrida en 2023. 

Igualmente, destacó que deben fortalecer las medidas de seguridad, especialmente en la región de la Huasteca. Esto debido a que la fabricación de pirotecnia es común en dicho lugar. 

Ante el uso de fuegos artificiales, el titular de Protección Civil de Pachuca, Enrique Padilla, pidió a la ciudadanía que evite comprar estos productos. Señaló que su uso puede representar riesgos de amputaciones o lesiones graves por las detonaciones. 

Te puede interesar: 

Jorge Guzmán

Jorge Guzmán

Licenciado en Comunicación, amante del periodismo y de los gatos. Siempre hay una historia que contar y qué mejor que ser recordado por ella.