El presidente municipal, Sergio Baños Rubio, informó que no utilizará la fuerza pública para retirar a las y los vendedores ambulantes que ocupan el Centro de Pachuca. En este sentido, los comerciantes permanecerán en las calles hasta que se resuelva el tema jurídico
Este lunes, en conferencia de prensa, el alcalde señaló que, en los distintos recorridos realizados, solicitan a los vendedores los permisos para establecerse.
En este sentido, dijo que su administración solo ha emitido 16 permisos para la colocación del comercio en la calle de Guerrero. Sin embargo, contabilizaron alrededor de 90 ambulantes en dicha vialidad.
Sergio Baños aseveró que las anteriores administraciones entregaron este exceso de permisos, por lo que ya iniciaron un proceso jurídico para revocarlos.
El alcalde rechazó que vaya a utilizar la fuerza pública para retirar a estos vendedores ambulantes del Centro de Pachuca. Dijo que el objetivo es lograr que se vayan una vez resueltos los procedimientos jurídicos que ya interpusieron.
Además, comentó que el ambulantaje es una práctica prohibida en el Centro de Pachuca desde hace más de 30 años.
Finalmente, Sergio Baños resaltó que durante su administración prevalecerá el dialogo, ateniendo en todo momento lo que digan las autoridades judiciales.
Menchaca respalda operativos contra vendedores ambulantes en el Centro de Pachuca
El Ayuntamiento de Pachuca llevó a cabo dos operativos para retirar a los vendedores ambulantes del Centro de Pachuca. Uno de ellos tuvo lugar en los portales de la Plaza Constitución, la noche del pasado 12 de diciembre. A pesar de ello, los comerciantes regresaron al día siguiente y volvieron a ocupar los espacios.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, respaldó las acciones del Ayuntamiento de Pachuca para evitar la presencia de vendedores ambulantes en el centro. Reconoció que es un problema que el alcalde heredó de administraciones anteriores.
El pasado 13 de diciembre, el mandatario admitió la complejidad de la situación y sugirió abordar gradualmente la eliminación del comercio informal.
No obstante, resaltó la importancia de no perjudicar demasiado a las y los ambulantes. Por ello, resaltó que su gobierno está trabajando en la generación de nuevos empleos y paquetes de inversión para este sector.
Julio Menchaca subrayó la importancia de mantener una comunicación efectiva ente el ayuntamiento y el sector informal. Siempre con la disposición para alcanzar acuerdos entre ambas partes.
No obstante, calificó como “irresponsable” y carente de sustento económico la propuesta de construir un mercado exclusivo para los vendedores ambulantes de la capital hidalguense, como en un inicio contempló Sergio Baños.
Te puede interesar: