¡Atención, Centralitxs! Si planeas ir hacia el Centro este martes 5 de septiembre, debes tener en cuenta que habrá cambios en la ruta del Tuzobús por el Primer Informe de Gobierno de Julio Menchaca Salazar.
En sus redes sociales, el Tuzobús informó que el servicio no será suspendido durante ese día, aunque habrá algunos ajustes. Permanecerán cerradas las estaciones Presidente Alemán, Niños Héroes, Centro Histórico y Plaza Juárez.
Por ello, en el sentido de sur a norte, es decir de la Terminal Téllez a Bioparque, solo habrá servicio hasta la estación Manuel Dublán. Ahí, los usuarios de esta ruta del Tuzobús transbordarán sin costo extra en unidades tipo vagoneta que los llevarán a la estación Centro. Dichos vehículos harán parada en Manuel Dublán, en la calle Francisco Javier Mina y Allende.
Por otra parte, en el tramo de las estaciones Centro y Jardín de Maestro también habrá vagonetas sin precio extra. Harán paradas en la calle Gómez Pérez, esquina con Avenida Juárez y en el Parque del Maestro para tomar el servicio troncal.
Ruta del Tuzobús reanudará servicio habitual en el transcurso del día
Cabe resaltar que esta modificación en la ruta del Tuzobús iniciará desde las 5:30 horas del martes y recuperará su funcionamiento habitual al concluir el Primer Informe.
El evento del gobernador Julio Menchaca iniciará a las 10:00 horas en la explanada de la Plaza Juárez.
Uno de los principales logros del mandatario es el combate contra la llamada Estafa Siniestra, el esquema de desvíos de recursos que simuló la compra de insumos, algunos relacionados al COVID-19, durante el gobierno de Omar Fayad Meneses.
El Primer Informe señala que tienen integrados 50 procedimientos por 2 mil 138 millones de pesos que pudieron ser desviados. De dicha cantidad, hasta el momento tiene comprobadas anomalías por 918 millones.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) recibió 29 denuncias penales contra exfuncionarios públicos. También, solicitó cuatro fichas rojas de Interpol, siendo una la de Atilano Rodríguez Pérez, extitular de la SEPH.
De estas, hubo nueve órdenes de aprehensión contra antiguos funcionarios, entre ellos, exsecretarios y exdirectores generales, como Cristian Guerrero, el extitular de Radio y Televisión de Hidalgo.
También, Pablo Moreno Calva, exsubsecretario de Finanzas y Administración de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), así como el exoficial Mayor de Omar Fayad, Martiniano Vega Orozco.
Por las 29 denuncias, a seis presidentes municipales los vincularon a proceso, siendo los de Tlahuelilpan, Pisaflores, Nopala, Epazoyucan, Huautla y Yahualica. Estos últimos tres, permanecen en prisión
Te puede interesar: