El presidente municipal, Sergio Baños Rubio, informó que existen semáforos que no pueden ser reparados porque son antiguos y necesitan piezas que no hay en existencia, por lo que tendrán que cambiarlos completamente en Pachuca.
En conferencia de prensa, el edil indicó que varias de estas estructuras recibieron daños en sus postes, por accidentes automovilísticos. Aseguró que el ayuntamiento trabaja para que dichas afectaciones sean pagadas por las aseguradoras.
Señaló que el área jurídica del ayuntamiento le está dando seguimiento a los casos para conseguir el pago lo antes posible.
Sin embargo, sobre los semáforos descompuestos que existen, precisó que algunos no pueden arreglarse porque son antiguos y ya no fabrican las piezas, ni en Pachuca ni en otros lugares.
Sergio Baños refirió que el costo por reemplazar un semáforo es alto. Por ello, destacó que esperan los pagos de los accidentes mencionados para cambiarlos.
Por su parte, Juan Manuel Ayala Guarro, nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, informó que existen 17 semáforos dañados en la capital hidalguense. Detalló que los más afectados están ubicados en:
- Bulevar Minero, en el crucero con Barranca Blanca.
- Luis Mora, esquina, con Camerino.
- Mendoza y Luis Mora, con Héroes de Chapultepec.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
No hay fecha para construcción de puentes y rehabilitación de semáforos en Pachuca
Además, Sergio Baños informó que no hay una fecha para la reparación de los semáforos y puentes peatonales dañados de Pachuca. No obstante, garantizó que el ayuntamiento tiene previsto adquirir nuevos dispositivos viales para sustituir aquellos que presentan fallas, en el 2024.
Hay un recurso ya etiquetado y estamos seguros que los vamos a comprar (los semáforos)”.
Sergio Baños no proporcionó detalles sobre la fecha ni el monto que destinarán para reemplazar a los semáforos en mal estado de Pachuca.
Es importante destacar que, en noviembre de 2022, la administración municipal inició un proceso de actualización de los semáforos. Reemplazaron 34 de los 114 dispositivos viales existentes, con tecnología de luz LED.
Por otra parte, el edil dijo que el ayuntamiento no puede cubrir la reparación de puentes peatonales en Pachuca, debido a falta de recursos. Por ello, señaló que realizan mesas de trabajo con el gobierno estatal, para colaborar.
El alcalde afirmó que los puentes del Hospital General de Pachuca y del bulevar Everardo Márquez permanecerán cerrados al paso peatonal, pues son las estructuras más dañadas. Dijo que es altamente probable que el procedimiento para su demolición se complete en 2024.
Te puede interesar: