¡Comparte!

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) rescató a un águila Caracara que estaba herida en la reserva nacional de la Barranca de Metztitlán. La trasladaron a Pachuca, para brindarle atención médica. 

Rescatistas de dicha Comisión localizaron al ave en condiciones de estrés y con lesiones, por lo que su supervivencia estaba comprometida.  

Por ello, el personal acudió a su ayuda rápidamente para después trasladarla a la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre ubicada en la capital de Hidalgo.   

Rescatan águila caracara en reserva nacional de Metztitlán, en Hidalgo
Águila caracara. Creditos: Unidad de Rehabilitación de Pachuca

Ahí, las y los veterinarios evaluaron al animal para intervenir con atención médica especializada. Actualmente, el águila caracara se encuentra estable, toda vez que permanece bajo vigilancia para evaluar su estado de salud y su recuperación.  

Al terminar su tratamiento, las autoridades liberarán al ave en un área segura dentro de la reserva que están en dicha zona de Metztitlán. La intención es conservar la fauna local, puesto que el papel del águila es fundamental para mantener el equilibrio ecológico con otras especies. 

Rescatan a cachorro de tigrillo y avistan a puma en Hidalgo  

El pasado 6 de noviembre, pobladores del municipio de Jaltocán rescataron a una cría de tigrillo cuando realizaban trabajos de campo en el Barrio Chiconcoac, en Hidalgo. 

Al asegurar al animal, dieron parte a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que su resguardo. La dependencia trasladó al tigrillo a sus instalaciones. 

Por su parte, fuentes no oficiales mencionaron que el cachorro fue trasladado a un centro especializado en Pachuca para recibir atención y cuidados. Cuando mejore, regresará a un hábitat controlado. 

A su vez, durante el mismo día, habitantes de Metztitlán reportaron ver a un puma en la carretera Metztitlán-Eloxochitlán, cerca de la comunidad de Tezisco. Afortunadamente, ninguna persona intentó capturarlo. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

Por ello, la Fundación Invictus, dedicada a la conservación y rescate de grandes carnívoros, exhortó a la población a proteger al felino y evitar acciones que lo pusieran en peligro.  

Esto, ya que el animal es parte importante del equilibrio ecológico de la región. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) también hizo un llamado a la concientización sobre él.  

De igual forma, la dependencia indicó que no buscaba capturar al puma, sino informar a la población sobre cómo actuar cuando vean a estos animales, pues anteriormente el puma atacó al ganado de la zona. 

Te puede interesar: 

Jorge Guzmán

Jorge Guzmán

Licenciado en Comunicación, amante del periodismo y de los gatos. Siempre hay una historia que contar y qué mejor que ser recordado por ella.