En una polémica sesión privada, siete regidores abandonaron el Tercer Informe de gobierno de la presidenta municipal de Tepeapulco, Marisol Ortega López. Esto debido a que trabajadores de la Comuna los retuvieron en contra de su voluntad en el Cabildo días antes.
El evento de este martes duró menos de 20 minutos a puerta cerrada y con la presidencia rodeada por la policía municipal.
A la mitad de la sesión, los regidores abandonaron la sala en señal de desacuerdo luego de que el pasado 25 de agosto varios trabajadores sindicalizaos los retuvieron en el Cabildo a “petición” de la edil.
Entre quienes abandonaron el informe están Marcelino Pérez Ramírez, Leslie Estefanía Pardo García y René Miranda Pallares. Al igual que María Guadalupe Miranda Pallares, Oscar Pérez Espinosa, Patricia González López y Roxana Xóchitl López Rodríguez.
Además, la decisión de rendir su informe en un espacio cerrado sin la presencia de la ciudadanía y de distintos sectores de la sociedad generó descontento entre los regidores.
En su breve intervención, la presidenta municipal hizo un llamado a la unidad y a la continuidad de la “transformación” de Tepeapulco. Aseguró que seguirá abanderando sus ideales a pesar de la adversidad política que enfrenta.
La retención de regidores que “ordenó” la presidenta municipal de Tepeapulco
El 25 de agosto, alrededor de 100 sindicalizados retuvieron por ocho horas a siete regidores en el Salón del Cabildo. Esto para obligarlos a votar en sesión extraordinaria una iniciativa de la presidenta municipal para crear nueve plazas con sueldos de 20 mil a 30 mil pesos mensuales.
El regidor Marcelino Pérez declaró que se opusieron, por lo que los sindicalizados bloquearon la salida. La situación orilló a tres cabildantes a hacer del baño en una cubeta, pues hasta les impidieron ir al sanitario, según relató a La Jornada Hidalgo.
La pugna entre Marisol Ortega y los regidores del Ayuntamiento lleva meses. A la síndica Martina García Arteaga la inhabilitaron por tres meses bajo el argumento de no legalizar unos inmuebles del municipio.
Sin embargo, ella acusó que se debió a que no estuvo a favor de avalar la compra de un terreno a sobrecosto el pasado 11 de abril.
En esa fecha, el Cabildo aprobó la adquisición de un terreno por tres millones de pesos, para construir un Banco del Bienestar.
No obstante, dicho inmueble es propiedad de María Socorro Barrios López, tía del regidor Lino Antonio Barrios Islas, quien pretendía recibir 3 millones por el predio. La Jornada de Hidalgo exhibió que el contrato de compra-venta señala un precio catastral de un millón 620 mil, por lo que el sobrecosto es de un millón 380 mil pesos.
Debido a esto, la síndica y los siete regidores presentaron una denuncia a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
Te puede interesar: