¡Comparte!

Autoridades municipales de Tula de Allende declararon Semáforo Amarillo debido al incremento del caudal del Rio Tula provocado por las intensas lluvias del Valle de México consecuencia del huracán Hilary que atraviesa el territorio nacional. 

De acuerdo a la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, el comité de emergencias, determinó un nivel de alerta medio bajo. Esto luego de que la madrugada del sábado 19 de agosto los niveles del afluente incrementaran considerablemente. 

Esto alertó a las autoridades, quienes iniciaron acciones preventivas y el monitoreo constante para evitar otra inundación como la de septiembre de 2021 que dejó miles de damnificados. 

¡Precaución! Declaran Semáforo Amarillo por aumento de nivel en Rio Tula.
Aumenta el caudal del Río Tula. Creditos: Especial

En este sentido, el Comité señaló que, por el momento, no es necesaria ninguna evacuación. Invitó a los habitantes de Tula mantenerse informados, seguir las indicaciones de las autoridades y evitar rumores. Asimismo, pidieron estar alertas y prevenidos para cualquier contingencia. 

Dicho comité está integrado por personal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Guardia Nacional, autoridades del municipio de Tula. Así como de miembros de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) e integrantes del Gobierno de Hidalgo. El comité municipal de Tula se mantiene en sesión permanente y monitoreo. 

En tanto, Protección Civil y cuerpos de emergencia reiteraron que el nivel del río en Semáforo Amarillo representa un riesgo medio sin afectaciones directas a la población. 

¡Precaución! Declaran Semáforo Amarillo por aumento de nivel en Rio Tula.
Aumenta el caudal del Río Tula. Creditos: Especial

Esperan que Semáforo Amarillo cambie a verde en próximas horas

Por su parte, Berenice Pencina, presidenta de la Gran Asamblea de Damnificados de Tula, informó que a las 7:00 horas el Río Tula marcó un nivel de 161 m³/s. Explicó que el nivel que es considerado como “crítico” es de 180 m³/s.

La CONAGUA, informó que a las 9:00 horas de este sábado, el nivel del río tula previsto es de 150 metros cúbicos por segundo. Lo anterior, seguido de 119 m³/s a las 10:00 y 104 m³/s a las 11:00 de la mañana. 

Aumenta el caudal del Río Tula.
Aumenta el caudal del Río Tula. Creditos: Especial

Revestimiento del Rio Tula lleva severo retraso

Después de un año y tres meses de obras, el gobierno de Hidalgo reveló que el revestimiento del Río Tula solo presenta un avance del 8%. Esto confirma el severo retraso en los trabajos que evitarían inundaciones como la del 2021. Para dicha obra, el gobierno de Hidalgo y la CONAGUA destinarán en conjunto mil 155 millones de pesos. 

Dicha obra, contempla labores de rectificación y revestimiento del Río Tula, interviniendo una longitud total de 3.8 km. Esto incluye el subtramo 1 con una longitud de 1.94 km. Además, la obra incluye la ampliación de la sección hidráulica de los puentes Metlac, Melchor Ocampo, Zaragoza y el subtramo 2, con una longitud de 1.84 km. 

El objetivo del revestimiento del Río Tula es mitigar el riesgo de inundación y beneficiar a casi 30 mil habitantes de Tula de Allende.   

Sin terminar la primera, prometen segunda etapa de revestimiento del Río Tula para diciembre.
Visita de Conagua al Río Tula, en Hidalgo. Creditos: Red de Conciencia Ambiental “Queremos Vivir”.

En tanto, Angélica Arellano, representante de la Red de Conciencia Ambiental “Queremos Vivir”, afirmó que la construcción del revestimiento en el Río Tula no estará finalizada según lo planeado. De acuerdo con el diseño, los trabajos deberían concluir antes del 21 de diciembre. 

No obstante, la activista denunció que el subtramo 1 todavía no está completado. Esto ha llevado a cuestionar la posibilidad de que todo el proyecto esté listo para la fecha acordada. 

Además, la activista señaló que, aunque el revestimiento podría prevenir inundaciones, no resolvería el problema de la contaminación causada por las aguas residuales en la zona. 

Te puede interesar:

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes