Colectivos exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno trabajar para evitar que el agua de la inundación de Naucalpan, en el Estado de México, llegue al Río Tula y cause una tragedia como la del 2021.
En un comunicado, el colectivo “Todos somos Tula” manifestó su preocupación por una nueva inundación en esta demarcación que sigue afectada por el desastre. Expusieron que la reciente inundación en Naucalpan es peligrosa debido a que “toda el agua viene hacia el Río Tula”.
El 7 junio, un intenso aguacero desató severas anegaciones y apagones por la noche en este municipio mexiquense. Los afectados son vecinos de la colonia Río Hondo, cuyos hogares sufrieron pérdidas materiales.
La postura del colectivo ante la inundación de Naucalpan se debe a que el sistema de drenaje conecta con los emisores que desembocan en el Río Tula.
Insisten en revisar uso de cemento de mala calidad en revestimiento del Río Tula
La alerta tras la inundación de Naucalpan también ocurre por las anomalías del revestimiento del río Tula. El colectivo acusó que la empresa Irol Corporativo S.A. de C.V. usó cemento “falso” o de mala calidad
Esto porque en agosto del 2022, la empresa usó 400 ollas revolvedoras de concreto con la identidad gráfica de cementos Cruz Azul sin el permiso de la empresa.
De igual manera la cementera informó a “Todos somos Tula” que ellos no tienen ninguna relación con el material vertido en el río para su revestimiento. Contrario a lo que dijo Irol Corporativo de haber adquirido el material directamente de Cruz Azul para la obra.
En su comunicado, el colectivo acusó que la firma usó de manera irregular la marca Cruz Azul para utilizar material “ilegal” en el revestimiento. También lo usó para la ampliación de los puentes Zaragoza, Metlac y Melchor Ocampo.
“El puente Zaragoza fue rectificado con un concreto que no se ha especificado y no sabemos si cumple con la resistencia que se requiere, ya que es un puente de mucha afluencia vehicular”.
La organización civil reiteró su exigencia a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que proporcione pruebas sobre la calidad de los materiales utilizados. Y es que dicha dependencia es quien organizó los trabajos de rehabilitación.
El pasado 6 de junio, los activistas protestaron en el Congreso del Estado para presionar a las autoridades a investigar el uso de dicho material.
Habitantes de #TulaDeAllende protestan por la “mala calidad” de cemento usado en puentes y en el Río Tula, que personas vendieron usando la marca de Cruz Azul, cuando la empresa no tenía relación.
— Periódico Central Hidalgo (@CentralHidalgo1) June 6, 2023
En exhorto, la diputada Tania Valdez pidió una investigación.
📷@Bryan_TheSounds pic.twitter.com/NHxFf8OBDl
Te puede interesar: