¡Comparte!

La sindica jurídica del Ayuntamiento, Liliana Mera Curiel reveló que Pachuca se quedó sin servicio de recolección de basura durante cinco días debido a que concluyó el contrato con la empresa Tandem Ride.

En entrevista dijo que, ante el problema que afectó a las más de 400 colonias y fraccionamientos de la capital, la empresa Pro-Fag comenzó a realizar la recolección de los residuos sólidos urbanos con 14 camiones recolectores, dos camionetas de carga lateral y camionetas verdes.

Detalló que dicha firma esta interesada en conseguir la concesión para dar el servicio de recolección de basura en Pachuca

Liliana Mera aclaró que, al terminar su contrato, la empresa Tandem Ride solicitó un “incremento millonario” para continuar brindando el servicio.

La síndica dijo que esta petición repercutiría en las finanzas del municipio, por lo que la administración decidió no renovar el contrato.

Por termino de contrato, hay conflictos en el servicio de recolección de basura en Pachuca
Camión recolector de basura de Pachuca. Creditos: Especial

Liliana Mera señaló que fue el acalde Sergio Baños Rubio quien solicitó a la Comuna que la empresa Pro-Fag diera el servicio de manera emergente. Aclaró que debido a ello, la firma está brindando el servicio sin contrato, pues solo están “prestando” las unidades.

El ayuntamiento no está facultado para concesionar, pero sí para autorizar el proceso de licitación; entonces se mandó a las comisiones de Hacienda y Servicios Municipales para analizar”, dijo.

Dijo que esperan que haya más unidades recolectoras ante la demanda del servicio que reanudó el jueves 4 de enero. 

Liliana Mera asegura que buscarán las mejores condiciones para la recolección  

La síndica municipal aseguró que resolver el problema del servicio de recolección de basura en Pachuca es urgente. Debido a ello, las y los regidores ya discuten en comisiones la forma de avanzar con la nueva licitación. 

En este sentido, precisó que la empresa que elijan solamente estará concesionada por el tiempo que resta de la administración municipal. Es decir, hasta el 31 de agosto de 2024.

Mencionó que una concesión que abarque más tiempo sería irresponsable, por lo que su compromiso es que las administraciones futuras no hereden responsabilidades de esta magnitud. 

Refirió que Tandem Ride opera en Pachuca desde la administración de Yolanda Tellería, quien gobernó en el periodo 2016-2020. El actual edil, Sergio Baños Rubio, decidió renovarlos. 

Cabildo aprueba atender hundimientos en las calles de Pachuca
Liliana Mera Curiel, sindica jurídica del Ayuntamiento de Pachuca. Creditos: Liliana Mera

Finalmente aseguró que ella se encargará de revisar los nuevos contratos de este servicio en Pachuca. Esto, para que la administración cuente con las unidades necesarias y pueda cubrir las necesidades de recolección de la ciudadanía y mejore el servicio. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Arrestos, multas o trabajo comunitario por tirar desechos en Pachuca 

Desde el 1 de septiembre de 2023, en el municipio de Pachuca hay multas y varias sanciones por tirar basura en las calles. 

Esto, basado en modificaciones realizadas al Reglamento de Limpieza del Municipio, al Bando de Policía y Gobierno, y al Reglamento de Tránsito y Vialidad, las cuales fueron publicadas en el Periódico Oficial del Estado. 

Estos cambios confieren a las autoridades la facultad de imponer multas por arrojar basura en la vía pública. Se especifica que las sanciones oscilan entre 50 y 100 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), equivalentes a montos que van desde 5 mil 187 pesos hasta los 10 mil 374 pesos. 

Adicionalmente, establece que, si reinciden, la multa podría alcanzar las 150 UMAS, es decir, un total de 15, mil 561 pesos.  

Por tirar basura en la calle, habrá multas de hasta 16 mil pesos en Pachuca.
En Pachuca utilizan las esquinas como basureros. Creditos: Especial

Según la naturaleza de la infracción, el período de detención será de 36 horas en el área de retención, siendo posible reemplazar este tiempo con horas de trabajo comunitario. 

Adicionalmente, establece que la gente puede denunciar de forma anónima a quienes tiren basura en las calles, a través de medios electrónicos, digitales o por medio de oficios, en tanto presenten pruebas. 

Sin embargo, esto puede confundirse con el servicio de recolección de basura en Pachuca, ya que hay personas que podrían ser multadas si dejan sus bolsas en las calles. 

Te puede interesar: 

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.